Educación
El plan de emergencia de Infraestructura Escolar supera el 60 por ciento de avance

- /home/informezonal/public_html/wp-content/plugins/mvp-social-buttons/mvp-social-buttons.php on line 27
https://informezonal.com.ar/wp-content/uploads/2024/08/descarga-55-1000x600.jpeg&description=El plan de emergencia de Infraestructura Escolar supera el 60 por ciento de avance', 'pinterestShare', 'width=750,height=350'); return false;" title="Pin This Post">
- Share
- Tweet /home/informezonal/public_html/wp-content/plugins/mvp-social-buttons/mvp-social-buttons.php on line 69
https://informezonal.com.ar/wp-content/uploads/2024/08/descarga-55-1000x600.jpeg&description=El plan de emergencia de Infraestructura Escolar supera el 60 por ciento de avance', 'pinterestShare', 'width=750,height=350'); return false;" title="Pin This Post">
Comprende la intervención en 50 escuelas, en una primera instancia, y un presupuesto destinado específicamente a mejorar la infraestructura de los establecimientos educativos en situación de emergencia edilicia. Las obras incluyen trabajos de reparaciones generales, revoques, instalación eléctrica, mejoras en la infraestructura y grupos sanitarios, impermeabilización de techos, reemplazo de cubiertas y desagües pluviales.
El plan de emergencia de Infraestructura Escolar supera el 60 por ciento de avance
Una de las prioridades del gobierno provincial es la recuperación y mantenimiento de la infraestructura escolar. Por ello, el Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, lleva adelante el Plan de Emergencia de Infraestructura Escolar, que comprende intervenciones edilicias para mejorar la calidad de los espacios de enseñanza que se encuentren en estado crítico.
«Estamos poniendo a la educación por encima de todo, donde siempre debió haber estado», señaló el gobernador Rogelio Frigerio. A dos meses del anuncio e inicio de estas intervenciones, se finalizaron 19 obras, 14 se encuentran en proceso de ejecución y otras 37 en proceso de elaboración de proyectos. A las 50 obras iniciales, se le sumaron otras 20 en distintos establecimientos educativos.
Entre las intervenciones que se encuentran en ejecución, recientemente se iniciaron obras en las escuelas N° 2 Francisco Ramírez del departamento San Salvador y N° 84 Cristóbal Colón de Colonia Oficial 21 de Nogoyá. También se pusieron en marcha los trabajos en escuelas N° 76 Teresa de Calcuta y N°10 Benito Garat de Concordia y N° 23 Paula Albarracín de Rosario del Tala.
Asimismo, están por iniciar en los próximos días las obras en los establecimientos educativos N° 5 Nicolas Rodriguez Peña de San José, N° 16 Tambor de Tacuarí de Colonia Ensayo, Carlos Pellegrini de la localidad de Gualeguaychú, de Educación Técnica N° 96 Conscripto Humberto Omar Giorgi de Islas del Ibicuy y N° 11 Baldomero Fernandez Moreno del Distrito Ceibas.
También, se suman las obras correspondientes en las escuelas N° 6 Esteban Echeverria de La Paz, N° 30 12 de Octubre de El Tropezón, N° 102 Paula Albarracín de Sarmiento de Distrito Molino y N° 31 Martín Fierro, de Concepción del Uruguay.
Junto a otras 19 obras que finalizaron en un primer tramo, representan el 66 por ciento del total del plan de infraestructura y una inversión que asciende a los 460 millones de pesos.
Obras finalizadas
Entre las obras finalizadas se encuentran las tareas llevadas adelante en las escuelas Nº 40 Chacabuco de Pastor Britos, y N° 37 Falucho, N° 82 Estanislao López y Pascualina B. Mistrorigo del departamento Nogoyá. También se culminaron trabajos en las escuelas N°14 Coronel Navarro y N° 15 Domingo F. Sarmiento de Concordia.
En Santa Rosa, departamento Colón, se finalizó la obra en la escuela N° 71 General Miguel Galarza. También se terminaron las intervenciones en las escuelas N° 43 Juan Montalvo, N° 51 Provincia de Santa Fe, Normal Superior Martiniano Leguizamón y el Centro Comunitario N° 24 de Villaguay.
A su vez, se suman a estas las tareas realizadas en los establecimientos educativos N° 26 Francisco Ramírez de Distrito Las Moscas, N°15 Mi Mundo Juguete y N°1 Independencia de Diamante, N°15 La Baxada y N° 20 Casiano Calderón de la capital provincial y N° 20 Juan José de Urquiza de Rosario del Tala.
En la localidad de Cerrito, se finalizaron reparaciones en la escuela N° 38 Mariano Necochea y en Federación en la UENI N° 66 y la escuela Normal N°15 Superior Sarmiento. Por último, en La Paz se llevaron a cabo intervenciones edilicias en la escuela N° 3 Domingo French.
Al plan, se suma el trabajo de la cuadrilla de arquitectura a un promedio de dos escuelas por semana. Para dar respuesta rápida y óptima a pedidos emergentes de los establecimientos, los equipos técnicos del ministerio trabajan activamente, llevando a cabo intervenciones en distintos establecimientos de cada departamento de la provincia.
Educación
Agmer rechazó la propuesta salarial del Gobierno y convoca a cinco días de paro

En un congreso realizado en Villaguay, Agmer rechazó la propuesta salarial del gobierno por considerarla insuficiente y anunció cinco días de paro. (más…)
Educación
Negociaciones avanzadas: cuál sería el monto del Fonid provincial para cada docente

Este miércoles se hará la tercera audiencia de conciliación judicial en el conflicto docente. Los puntos en los que ya hay acuerdo y qué esperan desde Agmer para el encuentro clave de la presente semana con el gobierno.
Educación
En Seguí, los estudiantes aprenden natación en el Polideportivo Municipal

En el marco del Programa Entrerrianada, del Consejo General de Educación (CGE) de la provincia, alumnos de los niveles Primario y Secundario aprenden a nadar con la coordinación del Centro de Educación Física (CEF) Nº 34 y el Municipio local (más…)
-
CAMARA DE SENADORES DE ENTRE RIOS7 días ago
Este martes se reúne la Comisión de Legislación General
-
obra social6 días ago
Iosper está al día con el pago a cuidadores domiciliarios
-
Comercio6 días ago
China vuelve a comprar pollo y habilitó la importación de frutos secos de la Argentina
-
CAMARA DE SENADORES DE ENTRE RIOS4 días ago
Juraron nuevos vocales suplentes del Jurado de Enjuiciamiento
-
Municipio1 semana ago
EXITOSA CONVOCATORIA DE ‘Gustito a verano’
-
CAMARA DE DIPUTADOS DE ENTRE RIOS2 semanas ago
Avanzaron en el debate de la reforma del Consejo de la Magistratura
-
CAMARA DE DIPUTADOS DE ENTRE RIOS4 días ago
Buscan acuerdos para crear un área natural protegida en Paraná
-
Turismo1 semana ago
Firmaron un acta compromiso para reactivar la microrregión El Paraná y sus Aldeas