religion
El papa Francisco designó al nuevo arzobispo de Buenos Aires

El papa Francisco designó al obispo de Río Gallegos Jorge García Cuerva como nuevo arzobispo de Buenos Aires, en reemplazo del cardenal primado Mario Poli, quien renunció a ese cargo por haber llegado a la edad jubilatoria de 75 años.
Su perfil es de lo más cercano al que Jorge Bergoglio le imprimió a la iglesia católica. Es considerado un obispo con perfil académico pero de amplia inserción pastoral. Lo que Francisco llama “pastores con olor a oveja”.
Tiene 55 años, es abogado y teólogo, y su historia pastoral está ligada a los sectores más vulnerables de la sociedad. Misionó en algunos de los barrios más pobres del conurbano y se desempeñó en diversos penales como parte de la pastoral carcelaria bonaerense.
En las villas y en las cárceles
García Cuerva había sido nombrado obispo Auxiliar de Lomas de Zamora el 20 de noviembre de 2017 y luego obispo de Río Gallegos desde el 3 de enero de 2019. Desde 2021 es miembro del Dicasterio para los Obispos y el año pasado asumió como Comisario Pontificio del Instituto de derecho diocesano Miles Christi.
El 14 de marzo de 1989, García Cuerva ingresó al seminario de la Diócesis de San Isidro. Fue ordenado sacerdote el 24 de octubre de 1997 en la Catedral de San Isidro por el entonces obispo diocesano Alcides Jorge Pedro Casaretto.
En la década del ’90 se asentó en la Diócesis de San Isidro, donde inició su ministerio en los barrios populares del conurbano, como El Palito y El Garrote, de la localidad de Tigre. Luego fue vicario parroquial de la Iglesia Nuestra Señora de La Cava, ubicada en una de las más conocidas villas de emergencia.
En 2006 pasó a ser párroco de la Iglesia Santa Clara de Asís en la localidad de El Talar, partido de Tigre, en los barrios populares San Pablo y Almirante Brown; y en 2014 volvió a La Cava como párroco.
En el ámbito de la Pastoral Carcelaria fue capellán de unidades carcelarias en la provincia de Buenos Aires (2011); delegado diocesano de la Pastoral Penitenciaria (1997); delegado regional de la Pastoral Carcelaria, y representante de América Latina y el Caribe ante la Comisión Internacional de la Pastoral Penitenciaria Católica (ICCPPC) en 2010 y 2017.
Su perfil académico
Como parte de su formación sacerdotal, realizó estudios de Filosofía y Teología en el Instituto de San Agustín y obtuvo el grado de Bachiller en Teología, por la Pontificia Universidad Católica Argentina.
En esa misma universidad obtuvo los siguientes títulos de posgrado: Licenciatura en Teología (2003), con especialización en historia de la Iglesia y Licenciatura en Derecho Canónico (2016). Por la Universidad Católica de Salta, Argentina, obtuvo el grado de Abogado (2009).
Además fue miembro de la Comisión Nacional sobre la Drogodependencia de la Conferencia Episcopal Argentina (hasta el año 2013). En la diócesis de San Isidro fue vicepresidente de Cáritas (2012-2017); asesor de Derecho Canónico (desde 2016); y promotor de Justicia en el Tribunal Interdiocesano de San Isidro-Merlo-Moreno.
destacadas
Así se ha celebrado el 109 cumpleaños de la

Este lunes 26 de agosto de 2019 la santa Madre Teresa de Calcuta habría cumplido 109 años. Por eso, Mons. Thomas D’Souza, arzobispo de Calcuta, ha presidido una misa por el aniversario del nacimiento de la Madre Teresa.El Pbro. Dominic Gomes, vicario general de la arquidiócesis, ha contado a AsiaNews que: “Fue una celebración espléndida. El 109º aniversario del nacimiento de nuestra querida Santa, la Madre Teresa, fue un momento de acción de gracias a través de la oración y la alegría. La capilla estaba abarrotada de gente de todos los sectores sociales”. (más…)
-
Gobierno2 semanas ago
Sortearon 34 viviendas para cuatro localidades entrerrianas
-
Gobierno2 semanas ago
La provincia fortalece la educación Inicial con ochos nuevas unidades educativas en construcción
-
Municipal2 semanas ago
Folclore en la Plaza en Viale
-
Fiestas Populares2 semanas ago
Ganadores de preseleccion de Artistas para la FNACC
-
interes general1 semana ago
JERARQUIZAR Y REVALORIZAR LA LABOR DE LOS BOMBEROS VOLUNTARIOS
-
Gobierno4 días ago
Bordet: “Es importante tomar los desafíos y continuarlos hasta el último día de gestión”
-
interes general1 semana ago
Cañete: “la solidez económica de Iosper y la buena relación con prestadores permitieron sostener las prestaciones”
-
Salud2 días ago
Iosper presentó el Programa de prevención de cáncer de colon