destacadas
El gobierno entrerriano trabaja en la aplicación de la Ley Micaela

La provincia planifica la capacitación en abordaje de políticas de género y la aplicación de la ley N° 27.449, conocida como “Ley Micaela”, en todo el territorio entrerriano. Trabajan en ello referentes y equipos técnico de los Ministerios de Salud y Desarrollo Social.Entre Ríos adhirió en diciembre de 2019 a la ley N° 27.499, titulada “Ley Micaela de capacitación obligatoria en género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado”. En tal sentido, el Ministerio de Salud comenzó a poner en práctica lo establecido por dicha legislación y, en este marco, se realizó la primera reunión para planificar la aplicación del texto legal en nuestra provincia.
En la oportunidad, la titular del Programa de Salud Sexual y Reproductiva, Lucy Grimalt, quien está al frente de la instancia de formación por la cartera sanitaria, manifestó que el encuentro se llevó a cabo para analizar el proceso que se realiza desde el Ministerio de Salud en relación a los lineamientos existentes en torno a políticas de género.
Por otro lado, Grimalt destacó: “Se acordó continuar con reuniones para planificar las capacitaciones correspondientes al resto del año. Es un trabajo que se realiza de manera articulada con la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, que es el organismo encargado de la aplicación de la ley en la provincia”.
En este contexto, la titular de la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad, Mariana Broggi, destacó que el objetivo es coordinar el esquema de las capacitaciones en la provincia y, en tal sentido, Salud es el primero de los Ministerios provinciales con el cual se trabaja el abordaje de la ley.
Por otro lado, Broggi referenció que se trabaja en la concreción de un Observatorio que estará integrado por un representante de cada poder del Estado; uno por cada una de las universidades públicas de Entre Ríos; y tres representantes de ONG con personería jurídica que trabajen en políticas de género. Asimismo, recordó que las capacitaciones específicas comenzarán una vez conformado el Observatorio.
Para finalizar, cabe mencionar que, en representación de la cartera sanitaria, de la reunión participaron el secretario de Políticas de Salud y Bienestar, Guillermo Zanuttini; el subsecretario de Redes Integradas de Servicios de Salud, Marcos Bachetti; la referente por Maternidad e Infancia, Alejandra Castillón; e integrantes de la dirección de Ciencia y Tecnología. En tanto que por Desarrollo Social, Mariana Broggi estuvo acompañada por equipos técnicos.
destacadas
Bordet propuso afianzar el federalismo para lograr “un futuro de desarrollo y progreso”

El gobernador Gustavo Bordet participó de la reunión institucional de la Región Centro. Resaltó que “en el actual contexto mundial hay mayor demanda de alimentos” y pidió «estar preparados para ser cada vez más competitivos con nuestra oferta exportable». (más…)
Deportes
El programa Pre Viaje generó un impacto económico de 1.360 millones de pesos en Entre Ríos

El programa nacional Pre Viaje representó para la provincia de Entre Ríos un impacto económico de 1.360 millones de pesos. Los resultados fueron analizados por el gobernador Gustavo Bordet en un encuentro con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens. (más…)
DESTACADA
Un enero con muchas actividades en Piedras Blancas

La Secretaría de Turismo, Producción y Cultura de Piedras Blancas se encuentra trabajando en la realización de distintas actividades para el corriente mes de enero. Como es de público conocimiento, durante la temporada veraniega, la localidad es visitada por miles de turistas cada fin de semana. Ante esto, se han organizado diversas actividades que brindan alternativas a distintos públicos- (más…)
-
Juez de Faltas2 semanas ago
Jueces de Faltas insisten con tener más autonomía de los intendentes
-
Economía2 semanas ago
Juan Manzur y el embajador en Estados Unidos visitan Paraná
-
Interés General2 semanas ago
El 6 de julio se elegirá a la nueva conducción del Iosper
-
cultura2 semanas ago
Media sanción para la creación del Fondo de la Editorial de Entre Ríos
-
internacionales2 semanas ago
Bordet propone una plataforma portuaria integrada con Chile
-
Interés General7 días ago
Se extiende el plazo para la preinscripción del programa Impulso Cooperativo
-
Producción7 días ago
Lanzan una nueva línea de crédito por 500 millones para MiPyMEs entrerrianas
-
Gobierno7 días ago
Bordet:“Avanzamos a muy buen ritmo en la construcción de viviendas en toda la provincia”