destacadas
El gobierno de Macri oficializó emisión de deuda a 100 años
Con la publicación, se concretó la emisión del Bono Internacional 2117, colocado la semana pasada por US$ 2.750 millones. La
Con la publicación, se concretó la emisión del Bono Internacional 2117, colocado la semana pasada por US$ 2.750 millones. La resolución lleva la firma del ministro de Finanzas Luis Caputo. Documentos.A través de la Resolución 97-E/2017 del Ministerio de Finanzas, que lleva la firma de Luis Caputo, el Gobierno dispuso “la emisión de nuevos instrumentos de deuda pública denominados Bonos Internacionales de la República Argentina en Dólares Estadounidenses 7,125% Vencimiento 2117”.
Asimismo, precisó que “el destino de los fondos será la atención del servicio de la deuda y gastos no operativos de la Administración Nacional”.
También puntualizó que “la Argentina tendrá derecho, a su opción, a rescatar los bonos, en forma total o parcial en cualquier momento o en forma periódica antes de su vencimiento”.
Además, designó a los bancos Citigroup, HSBC, Nomura y Santander “como colocadores conjuntos” de la operación.
La resolución reconoció “a los colocadores conjuntos una comisión de colocación total del 0,12% sobre el monto total del capital de los nuevos títulos públicos que se coloquen conforme a la oferta que se realice”, lo cual significa un pago de US$ 3,3 millones.
También designó a “The Bank of New York Mellon como agente fiduciario, de pago y de listado en Luxemburgo”, y aprobó “el esquema de honorarios y gastos” para esta entidad financiera en US$ 40.000.
Del mismo modo, aprobó “los gastos de impresión, distribución de prospectos, traducción y otros gastos asociados habituales que resulten necesarios para llevar a cabo las operaciones contempladas en la presente norma”, por US$ 718.348,62.
En otro orden, el Gobierno designó al Banco de la Nación Argentina, como agente de proceso, en la ciudad estadounidense de Nueva York.

destacadas
La obra de sustitución de cañerías de Seguí avanza a buen ritmo de ejecución

Las tareas consisten en el reemplazo de tuberías de hormigón simple, deterioradas por el efecto de gases producidos por los efluentes. También se renovarán 549 conexiones domiciliarias. Los trabajos implican la renovación de 9.640 metros de cañería para la red cloacal. (más…)
destacadas
El presupuesto 2023 no prevé endeudamiento y fortalecerá la obra pública, la salud y la educación

El gobernador Gustavo Bordet se reunió con el ministro de Economía, Hugo Ballay. Analizaron los detalles del proyecto de presupuesto 2023 de la provincia. Destacaron que este año tampoco se prevé autorización para endeudamiento y que se fortalecerá la inversión en obra pública, salud y educación. (más…)
-
Gobierno2 semanas ago
Sortearon 34 viviendas para cuatro localidades entrerrianas
-
Gobierno2 semanas ago
La provincia fortalece la educación Inicial con ochos nuevas unidades educativas en construcción
-
Municipal2 semanas ago
Folclore en la Plaza en Viale
-
Fiestas Populares2 semanas ago
Ganadores de preseleccion de Artistas para la FNACC
-
interes general1 semana ago
JERARQUIZAR Y REVALORIZAR LA LABOR DE LOS BOMBEROS VOLUNTARIOS
-
Gobierno4 días ago
Bordet: “Es importante tomar los desafíos y continuarlos hasta el último día de gestión”
-
interes general1 semana ago
Cañete: “la solidez económica de Iosper y la buena relación con prestadores permitieron sostener las prestaciones”
-
Salud2 días ago
Iosper presentó el Programa de prevención de cáncer de colon