cultura
El gobernador inauguró el 39º Encuentro Entrerriano de Teatro
Rogelio Frigerio visitó esta noche de viernes Concepción del Uruguay para encabezar la jornada inaugural de la iniciativa que impulsan el gobierno provincial y la municipalidad local. «Sin educación y sin cultura no existe la libertad», pronunció ante la concurrencia.
«¡Que viva el teatro! ¡Que vivan los artistas!», expresó el mandatario entrerriano al dar inicio formal a la edición de la que participan 11 elencos, elegidos por jurado, y unos 90 artistas entrerrianos (entre actores, directores y dramaturgos).
«Es un gusto estar inaugurando este Encuentro Provincial de Teatro. Quien haya tenido la oportunidad de actuar o de apreciar una obra, sabe que ese amor por el teatro lo acompañará toda su vida, sin dudas», expresó en el escenario dispuesto especialmente en la esquina de 9 de Julio y Eva Duarte de Perón, donde funcionó el hotel París, que alojó al mítico Carlos Gardel.
Al destacar el encuentro, con ingreso gratuito, que exhibirá hasta el domingo una selección federal de producciones entrerrianas y obras invitadas, destacó: «Estas realizaciones nos dan orgullo a los entrerrianos. Ustedes me han escuchado hablar muchas veces sobre la necesidad de despertar ese orgullo entrerriano y así ocurre con esta defensa del teatro, aún en un momento tan difícil como este, porque tiene que ver con el trabajo conjunto entre los gobiernos provincial y municipal».
Seguidamente, destacó el aporte de estas manifestaciones: «Hoy está de moda hablar de libertad. Pero esta no existe sin educación y sin cultura, y la cultura está intrínsecamente vinculada a la expresión que se puede dar en una obra de teatro». «Lo que vamos a defender siempre, aún en los momentos más difíciles, es lo que nos alimenta el alma, que son el teatro y la cultura en general», cerró, antes de presenciar la obra La última noche. Hotel París, que refiere a la última actuación de Gardel en la Argentina.
En consonancia, el intendente José Lauritto puso en valor la nueva edición del Encuentro Provincial de Teatro: «Supone el esfuerzo de muchos que creen en la promoción de la cultura entrerriana y uruguayense, en el fortalecimiento del vínculo de la comunidad con la cultura, en la posibilidad de que los ciudadanos tengan que ver, se vinculen y participen de las artes escénicas». «Y tiene que ver con la posibilidad de intercambiar con otras localidades el quehacer teatral de cada uno», dijo al tiempo que reconoció que la concreción «supone el esfuerzo de muchos».
Acompañaron al titular del Poder Ejecutivo entrerriano los secretarios de Cultura, Julián Stopello, y de Turismo, Jorge Satto, quienes fueron recibidos por Lauritto, el senador provincial Martín Oliva, autoridades municipales y la productora del Encuentro Provincial de Teatro, Marcia Amoroso.
cultura
Concluyó con éxito la Fiesta Provincial de Teatro Entre Ríos 2024
Tras cuatro jornadas de gran participación y la presentación de 16 obras finalizó la esperada fiesta de la comunidad teatral entrerriana. Organizada por el Instituto Nacional del Teatro (INT), en cogestión con la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, se desarrolló en Paraná del jueves 7 al domingo 10 de noviembre.
(más…)
cultura
Se presentó el espectáculo sinfónico coral “Pinceladas de Rock”
La vicegobernadora Alicia Aluani encabezó la conferencia de prensa de la presentación del espectáculo sinfónico coral “Pinceladas de Rock”. El evento, con entrada libre y gratuita, está previsto para el sábado 2 de noviembre, a las 21, en el Centro Provincial de Convenciones (CPC), de Paraná. (más…)
cultura
Programación de la Fiesta Provincial de Teatro Entre Ríos 2024
Del jueves 7 al domingo 10 de noviembre, Paraná será sede de la edición 2024 de la Fiesta Provincial de Teatro. Organizado por el Instituto Nacional del Teatro (INT), en cogestión con la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, el evento contará con la presentación de 16 obras teatrales, provenientes de Chajarí, Concordia, Gualeguay, Gualeguaychú, Paraná y Victoria.
Los espectáculos serán evaluados por un cuerpo de juradas integrado por Cielo Pignatta, de Rosario, Mónica Borgogno, de Paraná y Daniela Martín, de Córdoba quienes definirán qué obra representará a Entre Ríos en la próxima Fiesta Nacional del Teatro.
Las funciones se realizarán en los siguientes espacios: Casa Boulevard / Sala Metamorfosis (Ituzaingó 80), Escuela del Bardo (Av. Almafuerte 104 bis), Auditorio Walter Heinze (Italia 61), La Vieja Usina, (Gregoria Matorras 861) y La Casa de la Cultura (9 de Julio y Carbó). Estos dos últimos organismos dependientes de la Secretaría de Cultura de la Provincia.
Programación completa
Jueves 7
18:30 «La Universal» (Paraná). La Casa de la Cultura
20:00 «Prontuario.Ar» (Paraná). Casa Boulevard/Sala Metamorfosis
21:30 «Hamlet, bueno para nada» (Paraná). Escuela del Bardo
Viernes 8
9:00 «Artigas, el otro» (Paraná). La Vieja Usina
17:00 «Las Historias de Chacho» (Paraná). La Vieja Usina
18:30 «Sumario de la muerte de Kleist». (Gualeguaychú). La Casa de la Cultura
20:00 «Que hablen otras partes de mí» (Gualeguay). Casa Boulevard/Sala Metamorfosis
21:30 «Alberto» (Chajarí). Escuela del Bardo
Sábado 9
17:00 «Hoy suspendida la función» (Paraná). La Vieja Usina
18:30 «Desde el borde, réquiem teatral para nuestrxs muertxs» (Paraná). Casa Boulevard/Sala Metamorfosis
20:00 «La Moribunda» (Chajarí). Escuela del Bardo
21:30 «VidayVuelta (de dos payasos)» (Paraná). La Casa de la Cultura
22:30 «El loco y la camisa» (Gualeguaychú). La Vieja Usina
Domingo 10
17:00 «Extraña fuga de la anciana y su criada» (Paraná). Casa Boulevard/Sala Metamorfosis
18:30 «Calle Resistencia 22» (Victoria). La Vieja Usina
20:30 «ROJA, una breve mascarada» (Concordia). Auditorio Escuela de Música
-
Fiestas Populares1 semana ago
Santa Elena a pura musica 10 y 11 de enero se realizará la 47° Fiesta Provincial de la Chamarrita
-
Política4 días ago
Intendentes se reunen «Somos una nueva expresión en el PJ»
-
Accion Social3 días ago
Quini 6: un apostador paranaense ganó más de 800 millones de pesos
-
Fiestas Populares2 días ago
Colón se prepara para la Maratón de la Fiesta Nacional de la Artesanía