destacadas
Diputado entrerriano quiere una nueva clase de masculinidad

Néstor Loggio propuso que el Consejo de Educación arbitre las medidas para erradicar la violencia hacia las mujeres. En ese marco, planteó que hace falta la construcción de una nueva masculinidad.
El diputado Néstor Loggio (Frente Creer) presentó un proyecto de declaración solicitando al Consejo de Educación al Consejo General de Educación, que arbitre las medidas y gestiones tendientes a fortalecer las herramientas del sistema educativo para prevenir y erradicar la violencia hacia las mujeres e identidades feminizadas. “Necesitamos construir una nueva masculinidad”, afirmó el legislador.
El proyecto, que ingresó en la última sesión de la Cámara, apunta especialmente a “las escuelas, donde pueden fortalecerse tempranamente habilidades de cuidado y de protección frente a las agresiones por motivo de género, promover los vínculos saludables y revisar roles, estereotipos y prácticas con el objetivo de garantizar el derecho a vidas plenas y libres de violencia. Actualmente, puede observarse un recrudecimiento de las agresiones por motivos de género, así como una mayor sensibilidad de la sociedad que demanda medidas para abordar esta emergencia”.
“En Entre Ríos, el femicidio de Fátima Florencia Acevedo produjo un profundo impacto en la ciudadanía que se expresa e identifica bajo la consigna: Ni una menos, que nos interpela, y nos obliga a repensar las herramientas con las que cuenta el Estado provincial para abordar esta problemática, revisando estrategias y proponiendo nuevos enfoques en materia de políticas públicas”, agrega el texto.
Loggio precisó que «la eliminación de la violencia contra las mujeres conlleva un cambio cultural tendiente no solo a su reducción a cero, sino también un proceso de reeducación, de construcción de una nueva masculinidad alejada de la noción de sometimiento. Y para ello es fundamental la educación”.
El diputado Néstor Loggio (Frente Creer) presentó un proyecto de declaración solicitando al Consejo de Educación al Consejo General de Educación, que arbitre las medidas y gestiones tendientes a fortalecer las herramientas del sistema educativo para prevenir y erradicar la violencia hacia las mujeres e identidades feminizadas. “Necesitamos construir una nueva masculinidad”, afirmó el legislador.
El proyecto, que ingresó en la última sesión de la Cámara, apunta especialmente a “las escuelas, donde pueden fortalecerse tempranamente habilidades de cuidado y de protección frente a las agresiones por motivo de género, promover los vínculos saludables y revisar roles, estereotipos y prácticas con el objetivo de garantizar el derecho a vidas plenas y libres de violencia. Actualmente, puede observarse un recrudecimiento de las agresiones por motivos de género, así como una mayor sensibilidad de la sociedad que demanda medidas para abordar esta emergencia”.
“En Entre Ríos, el femicidio de Fátima Florencia Acevedo produjo un profundo impacto en la ciudadanía que se expresa e identifica bajo la consigna: Ni una menos, que nos interpela, y nos obliga a repensar las herramientas con las que cuenta el Estado provincial para abordar esta problemática, revisando estrategias y proponiendo nuevos enfoques en materia de políticas públicas”, agrega el texto.
Loggio precisó que «la eliminación de la violencia contra las mujeres conlleva un cambio cultural tendiente no solo a su reducción a cero, sino también un proceso de reeducación, de construcción de una nueva masculinidad alejada de la noción de sometimiento. Y para ello es fundamental la educación”.
El proyecto presentado por el diputado oficialista señala una serie de puntos a fortalecer:
– Considerar la creación del espacio específico de ESI para el nivel secundario (que incluye la modalidad de adultos). Crear un sitio específico de materiales de ESI, con toda la legislación que la ampara, con materiales nacionales y provinciales para docentes y educandos, y que visibilice las estrategias, lineamientos y políticas que se llevan a cabo.
– Garantizar a docentes de la provincia el acceso gratuito y permanente a formación en la temática, con capacitadores y capacitadoras idóneos e idóneas en la temática.
– Cumplir con el derecho de educandos y educandas de todos los niveles a tener Educación Sexual Integral, acompañando desde el Programa de Educación Sexual Escolar los procesos de planificación e implementación transversal en todos los niveles.
– Promover la creación de más jornadas institucionales de ESI para todos los niveles. Articular con organizaciones y actores de la sociedad civil que trabajan en el avance de políticas inclusivas de ESI, y en prevención de la violencia machista, aprovechando su recorrido, y el enriquecimiento que las mismas pudieran darles al programa.
– Replantear el accionar del Programa de Educación Sexual Escolar del CGE, considerando el lugar que ocupa en el organigrama de esta institución (mejorar la articulación en los distintos niveles, para evitar acciones aisladas) y la necesidad de incorporar especialistas de trayectoria en la temática.
destacadas
Bordet propuso afianzar el federalismo para lograr “un futuro de desarrollo y progreso”

El gobernador Gustavo Bordet participó de la reunión institucional de la Región Centro. Resaltó que “en el actual contexto mundial hay mayor demanda de alimentos” y pidió «estar preparados para ser cada vez más competitivos con nuestra oferta exportable». (más…)
Deportes
El programa Pre Viaje generó un impacto económico de 1.360 millones de pesos en Entre Ríos

El programa nacional Pre Viaje representó para la provincia de Entre Ríos un impacto económico de 1.360 millones de pesos. Los resultados fueron analizados por el gobernador Gustavo Bordet en un encuentro con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens. (más…)
DESTACADA
Un enero con muchas actividades en Piedras Blancas

La Secretaría de Turismo, Producción y Cultura de Piedras Blancas se encuentra trabajando en la realización de distintas actividades para el corriente mes de enero. Como es de público conocimiento, durante la temporada veraniega, la localidad es visitada por miles de turistas cada fin de semana. Ante esto, se han organizado diversas actividades que brindan alternativas a distintos públicos- (más…)
-
Deportes1 semana ago
Los jugadores de Patronato tras la goleada: «Es un desahogo y demostramos que estamos vivos»
-
Obra Publica1 semana ago
Avanza la mejora del camino que vincula Hasenkamp – Las Garzas y la escuela Nº 23 Ciudad de Montevideo
-
Derechos1 semana ago
La provincia lanzó el Programa Prevenir
-
Economía1 semana ago
Bordet reunió al gabinete económico y estableció los objetivos para los próximos meses
-
Economía5 días ago
Como con Cristina, Melconian también se reunió con Bordet
-
Deportes5 días ago
Con el apoyo de la provincia, quedaron formalmente inaugurados los Juegos Evita en San José y Colón
-
vivienda3 días ago
Más de 900 familias entrerrianas adhirieron al plan de reducción de plazos del IAPV
-
Medio Ambiente3 días ago
Se trabaja en dos operativos simultáneos para atender los incendios en islas