destacadas
Definieron los avances de una obra eléctrica estratégica entre María Grande y Viale

Participaron, además de Bahillo y González, los diputados Diego Lara y Gustavo Zavallo; el senador provincial Juan Carlos Kloss; el intendente de Viale, Carlos Weiss, y el empresario avícola Cristian Stertz. Además, acompañaron directivos y personal técnico de Enersa y de la Secretaría de Energía.
“Frente a la demanda de repotenciación de energía eléctrica del parque industrial de Viale tenemos previsto, dentro del plan a 10 años, una obra central que viene desde el parque industrial de Crespo en 132 kV, la que se encuentra a la espera de un financiamiento acorde”, explicó González. “Entonces, para salvar esta necesidad actual se planteó esta obra de repotenciación ya iniciada, con una inversión a la fecha mayor al 50 por ciento de un total que supera los 60 millones de pesos”.
Agregó luego que “el beneficio de esta obra, sobre una línea de hace 50 años, es poner a disposición mayor potencia y calidad de servicio al parque industrial de Viale, y secundariamente a todo el trayecto entre Maria Grande y Viale. Es una obra que está en marcha, para la cual se han comprado los materiales necesarios y que otorgará tres veces más potencia para las necesidades actuales y futuras ampliaciones de industrias radicadas en el parque. El plazo de ejecución de esta obra no superaría el mes de octubre de este año teniendo en cuenta siempre las condiciones del terreno y circunstancias meteorológicas”.
Por su parte, el ministro Bahillo señaló que “esto se enmarca dentro de las políticas que venimos llevando adelante a través de las definiciones que ha marcado el gobernador de darle al tema de la producción y el turismo el rango ministerial”.
Y finalizó: “Esta obra prioriza para las políticas del gobierno provincial, como también el desarrollo eléctrico del puerto de Ibicuy trabajado junto a la empresa provincial de energía eléctrica, el desarrollo productivo y la generación de nuevos puestos de trabajo”.
destacadas
Bordet propuso afianzar el federalismo para lograr “un futuro de desarrollo y progreso”

El gobernador Gustavo Bordet participó de la reunión institucional de la Región Centro. Resaltó que “en el actual contexto mundial hay mayor demanda de alimentos” y pidió «estar preparados para ser cada vez más competitivos con nuestra oferta exportable». (más…)
Deportes
El programa Pre Viaje generó un impacto económico de 1.360 millones de pesos en Entre Ríos

El programa nacional Pre Viaje representó para la provincia de Entre Ríos un impacto económico de 1.360 millones de pesos. Los resultados fueron analizados por el gobernador Gustavo Bordet en un encuentro con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens. (más…)
DESTACADA
Un enero con muchas actividades en Piedras Blancas

La Secretaría de Turismo, Producción y Cultura de Piedras Blancas se encuentra trabajando en la realización de distintas actividades para el corriente mes de enero. Como es de público conocimiento, durante la temporada veraniega, la localidad es visitada por miles de turistas cada fin de semana. Ante esto, se han organizado diversas actividades que brindan alternativas a distintos públicos- (más…)
-
Juez de Faltas2 semanas ago
Jueces de Faltas insisten con tener más autonomía de los intendentes
-
Economía2 semanas ago
Juan Manzur y el embajador en Estados Unidos visitan Paraná
-
Interés General2 semanas ago
El 6 de julio se elegirá a la nueva conducción del Iosper
-
cultura2 semanas ago
Media sanción para la creación del Fondo de la Editorial de Entre Ríos
-
internacionales2 semanas ago
Bordet propone una plataforma portuaria integrada con Chile
-
Interés General7 días ago
Se extiende el plazo para la preinscripción del programa Impulso Cooperativo
-
Producción7 días ago
Lanzan una nueva línea de crédito por 500 millones para MiPyMEs entrerrianas
-
Gobierno7 días ago
Bordet:“Avanzamos a muy buen ritmo en la construcción de viviendas en toda la provincia”