INFORME ZONAL
Image default
POLÍTICA

Daniel Rossi: “El peronismo de Santa Elena va a acompañar ampliamente a Maya y Guzman”

El Intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi, recibió la visita de los candidatos de la Lista 50, Héctor Maya y Gustavo Guzmán.

Destacó la intervención política de Maya cuando ocupó una banca en el Congreso Nacional y de la misma manera, resaltó a Maya (padre), cuando gobernó e impulso la construcción de la Escuela y el Hospital en esa localidad.

Además, afirmó que Santa Elena mayoritariamente los va a acompañar porque el Peronismo local no quiere votar candidatos truchos e impuestos ilegalmente.

Rossi valoró la calidad de dirigente que representa Héctor Maya, habló de su impecable trayectoria y aseguró que, la unión con Gustavo Guzmán, representa una excelente alternativa que combina experiencia, juventud y, sobre todo, honestidad.

El intendente fue tajante al referirse a la fórmula Bahl y Michel, que se impuso sin interna ni debate en el PJ. «Salieron entre gallos y medianoche. Candidatos que están seriamente involucrados en hechos de corrupción como la causa de los contratos truchos o que se hicieron millonarios de manera ilegal cuando estaban en la Aduana, tal como lo menciona una investigación del periodista Carlos Pagni sobre Guillermo Michel publicada en la Nación».

Sobre el encuentro con Maya y Guzmán: «Hemos compartido una linda reunión y ahora nuestros compañeros lo recibirán en la Unidad Básica y después los acompañarán a caminar. Estoy muy contento de tenerlos aquí y ya saben que cuentan con nosotros», subrayó Rossi.

Maya: «Nuestras prioridades en la Lista 50 Entrerrianos Unidos, es la cuestión social. Hay que recuperarla después de todo lo que ha venido haciendo este gobierno. Con esta política de Milei y la patria financiera, no tenemos ninguna posibilidad de salir adelante»

«Tenemos que potenciar las cualidades que tiene Entre Ríos y generar fuentes de trabajo. Sin fuente de trabajo, no hay paz social».

En otro momento recordó que, cuando le tocó ser Senador Nacional tuvo una fuerte presencia en Entre Ríos. Recordó la llamada Ley Maya de su autoría, mediante la cual se transfieren las utilidades de Salto Grande a la provincia. <<Esto hay que recuperarlo porque el gobierno nacional le ha ido robando fondos a Entre Ríos. Con esos fondos se han hecho más de mil obras.

Voy a ir con la firmeza y experiencia que tengo a luchar para recuperar lo que le pertenece a Entre Ríos», afirmó.

Más adelante Maya destacó que la experiencia que llevará al Congreso va acompañada por la fortaleza y la mística de la juventud, expresada en Gustavo Guzmán, que no solo fue legislador provincial, sino que tiene una inmensa experiencia militante y un gran empuje de la juventud.

Respecto de la interna partidaria que quedó trunca en el PJ, Maya aseguró que, «un grupo se forma aviesa y delictual, una pandilla se apoderó de la conducción del partido y nos proscribió a todos, eliminó las internas y proclamó una candidatura trucha y corrupta como la de Bah. Entonces la interna que no se dio cuando se debió dar, la vamos a tener en octubre con cuatro listas del peronismo, una verdadera vergüenza y un hecho muy grave que califica la conducta de Bahl. Él es el responsable de la destrucción de una unidad en el peronismo que nos hubiera permitido el triunfo», fustigó.

A su tiempo y entrevistado por el sitio Oscarcuencaonline el candidato a Diputado Nacional Gustavo Guzmán se refirió al momento en que se pensó la propuesta para estas elecciones y las diferencias con el resto.

«Lo de Héctor como experiencia en el Congreso fue un faro para todos nosotros. Su manera de representar a la provincia. Fue un norte moral en esos momentos muy oscuros del país», afirmó y recordó que fue durante el gobierno de Fernando De La Rúa en donde se denunciaban hechos de corrupción en el Congreso, uno de ellos fue las coimas con la Banelco.

“La gestión que lleva adelante Milei trajo preocupación a nuestras familias, desordenó la vida cotidiana de los entrerrianos. Nosotros venimos a decirle ¡basta Milei!, y basta con la corrupción. Tenemos que avanzar en la renovación de ideas y de principios», resaltó.

«Esa experiencia y valores que distinguen al compañero Héctor Maya, junto con una construcción política en los jóvenes que enfrentan a este gobierno actual, nos llevó a nosotros a pensar en la propuesta. Recuperar fundamentalmente la esperanza. Tener ideas en pos de generar trabajo para los gurises, crecimiento de nuestrospueblos. Remarcar la importancia de la coparticipación, de la equitativa distribución de los ATN, tal como lo hablábamos recién con el intendente. Que esos fondos lleguen a nuestra provincia para que también se puedan distribuir a nuestros pueblos,” resaltó Guzmán.

«Los que vivimos a la vera del río Paraná, con ese río que, como dice Juan L. Ortíz, nos atraviesa; nos sentimos orgullosos de nuestros pueblos, de la región y de este norte entrerriano», resaltó.

«Con esas banderas de justicia social, de federalismo que siempre pregonamos, creo que estamos en condiciones, no solo de presentar una candidatura que nos permita recuperar identidad, con valores y principios, sino también ponerles un freno a las políticas de Milei. Todo esto nos distingue de aquella dirigencia que tiene para aportar muy poco, solamente prontuarios judiciales», completó Guzmán.

Related posts

Declaración del Consejo Federal de Intendentes.

REDACCION

Se inscribieron tres coaliciones: Alianza La Libertad Avanza, Fuerza Entre Ríos y Ahora la Patria

REDACCION

Una encuesta muestra el deterioro en el apoyo al Gobierno y la mayoría pide un cambio de rumbo en la gestión

REDACCION

Dejar un comentario