cultura
Cultura Encendida Verano: Fin de semana con diversas propuestas culturales gratuitas

De viernes a domingo entrerrianas y entrerrianos podrán disfrutar de variadas propuestas y espectáculos culturales gratuitos en el marco del Programa Cultura Encendida verano 2023 impulsado por el Gobierno de Entre Ríos a través de la Secretaría de Cultura.
La Secretaría de Cultura de Entre Ríos invita a toda la comunidad a ser parte de las propuestas gratuitas en diferentes instituciones vinculadas a la cultura entrerriana. El programa se extenderá hasta fines de febrero.
Música en el Anfiteatro es una iniciativa artística realizada en conjunto con la Municipalidad de Paraná en el marco de Activá Verano. Se realizará el sábado 21 de enero a partir de las 20:30 hs. La noche especial estará dedicada al género folclore. La cita será en el Anfiteatro de Paraná con la participación de Peteco Carabajal; Chango Ibarra (Gualeguay); y Noelia Telagorri y Luz Erazun (Paraná).
El día domingo 22 a las 20:30hs se realizará el lanzamiento del ciclo Cine bajo las Estrellas, también en el Anfiteatro de Paraná. Las primeras películas serán Yo nena yo princesa de Federico Palazzo. Según la sinopsis: La casa está llena de gente, pero Cleo se siente sola. Su abuela, tía y primas siempre están cerca, y lo han estado desde que su hermana pequeña Erin se ahogó en la piscina, dejando destrozada a la madre de Cleo. El mundo de Cleo se ha fragmentado. Una y otra vez, los recuerdos atraviesan el presente, tan cambiado. Con cuidado, paciencia y ternura, esas niñas y mujeres van llenando el vacío que les dejó la tristeza.
En la función al aire libre también se proyectará el corto Lo que se perdió de Nahuel Beade y Nicolás. Batalla (Paraná), producción que recibió una una mención de honor de Cine.ar, y premio ARAER en el último Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (FICER). La síntesis argumental del cortometraje narra lo siguiente: Colina Urquiza, ex ciudad de Paraná. El reencause de la pandemia y la posterior reestructuración del tejido social trajo cambios en la vida de las personas y en el río. Mientras observa un documental de época, un misterioso personaje narra los hechos que se han suscitado en esta región una vez que el humedal desapareció.
En los museos provinciales
El viernes 20 y sábado 21 a las 10hs en el hall del Museo Histórico Martiniano Leguizamón (Paraná) se proyectará la película “Ramírez El Hombre sin Rostro”. Se trata de un docuficción de media hora realizado en articulación entre el Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (IAAER) y el Museo Histórico. Del documental participan actores entrerrianos oriundos de Paraná y Concepción del Uruguay: Nadia Grandón, Pedro Petersen, y Nahuel Gibert e Irene Marcilio, respectivamente. El guion, la coordinación de actores y la producción general fue una propuesta de Rubén Clavenzani y Julio Gómez, con Dirección General de Julio Gómez.
En el Museo Molino Forclaz (Colón) las actividades comenzarán el viernes 20, sábado 21, y domingo 22 de enero habrá «Música en el Molino» de la mano del violinista Josi Jonas de 9:30 hs a 12:30hs.
Además en el marco del programa estarán disponibles visitas en los horarios regulares de los museos provinciales de Ciencias Naturales “Antonio Serrano”; en el Museo de Bellas Artes “Pedro E. Martínez «; y en el Museo de Casa de Gobierno.
Más información en https://www.entrerios.gov.ar/
cultura
Se realizó el 3° Festival Callejero por la Memoria

Más de mil personas participaron del 3° Festival Callejero por la Memoria, organizado en conjunto por la Casa de la Cultura de Entre Ríos y la Asociación Civil Barriletes, que se realizó el sábado 25 de marzo en la capital entrerriana. (más…)
cultura
Suspensión de la actuación de la Sinfónica de Entre Ríos programada para este sábado 11 de marzo

La Orquesta Sinfónica de Entre Ríos, dependiente de la Secretaría de Cultura provincial, informa que por razones técnicas de fuerza mayor, el concierto previsto para este sábado 11 de marzo de 2023 a las 20.30 en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina de Paraná queda suspendido por razones técnicas de fuerza mayor. Será reprogramado dentro de esta temporada de conciertos que comenzó el sábado pasado con gran asistencia de público.
Oportunamente se informará sobre la fecha de reprogramación del mismo.
cultura
Regresan los Domingos de Teatro a la La Vieja Usina

El centro cultural provincial dependiente de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos reanuda el clásico ciclo de teatro independiente que se realiza los domingos. Durante marzo las propuestas se realizan en el marco del Mes de las Mujeres Trabajadoras. (más…)
-
Interés General7 días ago
Argentina tuvo su primera práctica, previo al duelo con Panamá
-
Provinciales7 días ago
Bordet afirmó que “las políticas públicas deben tener continuidad”
-
Derechos6 días ago
En el Mes de la Mujer, Bordet llamó a trabajar para “vivir en sociedades más justas”
-
Educación7 días ago
Avanza la obra de ampliación y reparaciones de la escuela Normal Superior de Viale
-
Obra Publica2 semanas ago
Zavallo dio detalles de la obra de enripiado y mejora del camino Viale-Maciá
-
Deportes7 días ago
La provincia presentó las políticas deportivas a autoridades municipales y comunales e instituciones federativas
-
Fiestas Populares16 horas ago
La provincia acompañó en la 26º Fiesta Nacional de la Apicultura en Maciá
-
Gobierno15 horas ago
Continua la obra de pavimentación de la ruta 23 entre Pronunciamiento y Villa Elisa