Fiestas Populares
Convocan a artesanos entrerrianos a participar de la Fiesta del Poncho

La 51° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho se llevará a cabo desde el 15 al 24 de julio, en Catamarca, en las instalaciones del Predio Ferial Catamarca y la provincia ha dispuesto la participación de artesanos y artesanas de Entre Ríos.
El Ministerio de Producción, Turismo y Desarrollo Económico del gobierno de Entre Ríos a través de la Dirección General de Comercio Interior, dependiente de la Secretaria de Industria y Comercio, junto al Consejo Provincial de Artesanías (CoPrAER), el Museo y Mercado Provincial de Artesanías y a la Secretaría de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social de Entre Ríos a través de su Programa Manos Entrerrianas, se encuentran coordinando la participación de artesanos/as de la Provincia en la 51° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho a llevarse a cabo desde el 15 al 24 de julio, en Catamarca, en las Instalaciones del Predio Ferial Catamarca.
El gobierno de la provincia dispondrá de stands sin costo para los productores, destinados a la exposición y venta de productos artesanales
Desde Dirección General de Comercio Interior se ha dispuesto que los/as interesados/as deberán completar el siguiente formulario web: https://forms.gle/NqLisGdnrHfK3EAZ8 , como así también comunicarse a la brevedad a través de: convocatorias.dgci@gmail.com, o a los teléfonos: 343 4073184 – 4840385
Cabe destacar que es requisito indispensable para participar estar inscripto o haber iniciado el trámite en el Registro Provincial de Artesanas y Artesanos de Entre Ríos (ReProAr). (por más información sobre ReProAr, comunicarse a: museoymercadodeartesanias.er@gmial.com
Sobre la Fiesta
Este acontecimiento se transforma en la principal vidriera de las artesanías, del turismo, de la producción y la cultura local. La propuesta turística, de todos los municipios catamarqueños, artística y artesanal abre un abanico de manifestaciones típicas.
En ellas sobreviven rastros de antiguas culturas que le dan sabor y color a sus platos, artesanías, música y danza. Esta fiesta popular es el resultado de grandes convocatorias que perviven en la memoria de un pueblo y ponen en escena su cultura. Son la celebración de la identidad de un pueblo, enriquecen el patrimonio cultural y son dignas de ser incluidas dentro de cualquier agenda turística.
La creación de la fiesta del poncho fue motivada por los siguientes objetivos, entre otros: la reivindicación de una prenda tan singular, importante y representativa de Catamarca a nivel nacional e internacional, que brillo en exposiciones mundiales y sirvió para homenajear a diversas personalidades destacadas que visitaron la provincia y el país. Entre los tejidos artesanales el elegido para homenajear a las personalidades fue el más hermoso: el poncho de vicuña. También la necesidad de exponer estas artesanías tan ricas y variadas en una exposición y venta al gran público. Y por otra parte, el folklore catamarqueño, tan rico, debía ser incentivado y promovido en una instancia nacional y demostrar su historia, cultura, cordialidad y sobre todo los incomparables paisajes.
A través de los siglos los tejidos catamarqueños siguen exigiendo la misma laboriosidad y empeño, simbolizando la esencia nativa de esta provincia.
La fiesta mayor de Catamarca cobija en cada edición la mirada asombrada de los visitantes a la muestra, conmovidos por la diversidad y la belleza de las artesanías locales, nacionales e internacionales.
cultura
Paraná se prepara para un Encuentro Nacional de Composición

La propuesta es organizada por el Colectivo Compositoras Entre Ríos en coproducción con la Secretaría de Cultura de la Provincia; cuenta con el apoyo de la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de la Nación y la Municipalidad de Paraná. Se realizará en julio. (más…)
Fiestas Populares
La provincia acompañó en la 26º Fiesta Nacional de la Apicultura en Maciá

La ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, estuvo presente en la Expo Apícola del Mercosur en Maciá, junto al intendente, Juan Diego Conti. Se trata de la 26º Fiesta Nacional de la Apicultura. (más…)
Fiestas Populares
Viale: Hoy comienza el Festival con Sabor a Pollo en el Predio del ex Ferrocarril

El viernes 10 y sábado 11 de febrero se vivirá el III Festival con Sabor a Pollo organizado por el Club Atlético Arsenal de Viale. Será en el Paseo Ferroviario, predio contiguo a la estación del ferrocarril, lugar emblemático de la ciudad ya que allí inició la historia misma de la localidad hace 117 años y donde también en la década del 80 se desarrollara una de las exposiciones más grandes que tuvo la región y la provincia como lo fue la Expo Viale. (más…)
-
Economía1 semana ago
ATER habilitará una moratoria impositiva durante junio
-
cultura1 semana ago
Gala Patria para celebrar la Revolución de Mayo
-
Educación1 semana ago
Jardines de infantes de Entre Ríos reciben la colección Cuentos que cuidan, de Unicef
-
religion5 días ago
El papa Francisco designó al nuevo arzobispo de Buenos Aires
-
Deportes1 semana ago
La provincia acompaña el crecimiento de los clubes y promueve la igualdad de género en las prácticas deportivas
-
Gobierno5 días ago
Bordet llamó reflexionar y pensar en este 25 de Mayo para “construir una gran Nación”
-
Sin categoría1 semana ago
Se construyen más de 100 viviendas con fondos provinciales para gremios y entidades intermedias
-
cultura1 semana ago
Cerró la convocatoria a propuestas teatrales para el Encuentro Entrerriano de Teatro