obra social
Continúan los trabajos de sustitución de cañerías de desagûes cloacales en Seguí

Avanzan a buen ritmo las tareas para la sustitución de cañerías de desagües cloacales en Seguí, la empresa Del litoral Obras, Servicios y Montajes S.A. lleva adelante la ejecución de los trabajos. Se estima un plazo de 180 días y cuenta con una inversión de $135.690.235,63 de pesos.
El presente proyecto tiene por objeto el reemplazo de la red de colectoras existentes y las conexiones domiciliarias por tuberías de PVC con unión deslizante con aros de goma. El 80% de la red colectora de Seguí fue construida entre los años 1980 y 1984 con cañería de hormigón simple,
mientras que el 20 por ciento restante fue ejecutado con posterioridad y se
utilizó tubería de PVC.
El director de Obras Sanitarias, Jorge Trupiano expresó: “La comunidad de Seguí será beneficiada con este recambio de cañería, va mejorar el nivel de vida y salud para la población, ya que no ocasionarán derrames o malos olores en la vía pública”.
Detalles de la obra
Actualmente la red colectora está colapsando por los efectos de los gases producidos por los efluentes. Por ello se reemplazarán los colectores principales. La presente obra comprende el reemplazo de las cañerías
cloacales, utilizando las bocas de registro existentes y cambiando las
conexiones domiciliarias.
Hay dos bocas de registro que deben ser reparadas, ubicadas en la intersección de Libertad y calle Dorrego; en calle Libertad y San Martín. Los trabajos serán realizados por la Municipalidad de Seguí, en la zona de las calles: al Noroeste por calle Belgrano y al Oeste por calle Aconcagua.
Por estos días, se comenzaron los trabajos de excavación y el asiento de arena para colocar los caños de 160 pulgadas de diámetro. Se ejecutaron alrededor de 800 mts de cañería. Previo a estas tareas, se realiza el aserrado de las veredas e ingresos vehiculares, ya que la red está originalmente colocada en la vereda. También, se tiene en cuenta respetar ciertas interferencias como el sistema de luminarias, la red de gas y arboledas ya existentes y necesarias para el desarrollo de la población.
obra social
IOSPER NUEVO AUMENTO A PRESTADORES




obra social
IOSPER Buena Leche

MODIFICACIONES EN EL PLAN BUENA LECHE
El Plan Materno Infantil Buena Leche es un programa impulsado por el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER) que brinda cobertura para todas las mujeres afiliadas desde la confirmación del embarazo hasta la finalización del puerperio, y a sus hijos desde el nacimiento hasta el primer año de vida a través de tres etapas:
• Control del Embarazo
• Internación/Parto
• Control y asistencia del niño hasta e primer año de vida.
Tiene como objetivo fomentar la periodicidad de la consulta en salud, detectar enfermedades en forma precoz, obtener datos que permitan trabajar en prevención para lograr un monitoreo constante y permanente a fin de evaluar la calidad Prestacional.
Todos los controles se encuentran incluidos en dos chequeras: Chequera Mamá y Chequera Recién Nacido. Las mismas deben retirarse en cualquier delegación IOSPER y todos los controles que figuran en la chequera son gratuitos.
MODIFICACIONES
A partir del 1º de abril del 2022 el Directorio del Instituto dispuso una serie de modificaciones destinadas a mejorar la cobertura y facilitar el acceso a los beneficios que allí figuran.
Las modificaciones son:
• 1 (un) subsidio por única vez en concepto de pañales al nacimiento del bebé, por un monto de 15.000 pesos, otorgado al Titular de la Obra Social.
• El subsidio aplicará a todos los bebés nacidos a partir del 1º de enero del 2022.
• El mismo es en reemplazo de la entrega de pañales físicos que se efectuaba anteriormente.
• Con esto se busca enmendar las dificultades que poseía la obra social para la entrega de pañales.
Para acceder se debe:
• Dar el Alta en el Plan Buena Leche presentando la documentación necesaria en la delegación IOSPER más cercana.
Documentación
• Copia del DNI del Titular y Constancia de CBU del Banco de Entre Ríos.
Además, a los controles que ya figuraban en las chequeras se incluye:
• VDRL en el 2º Trimestre, para la madre
• consulta oftalmológica en el 5to control del bebé
• Reconocimiento de la consulta fonoaudiológica del bebé mediante reintegro del 100% de hasta 2.100 pesos.
obra social
IOSPER: «Analizan el Presupuesto 2023 para enviar a la Legislatura»

El presidente del Directorio Obrero del Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), Fernando Cañete, analizó, junto a los demás integrantes del Directorio Obrero, y al gerente de Administración, Arnoldo Schmidt, el proyecto de Presupuesto 2023 que se enviará a la Legislatura provincial. (más…)
-
Interés General7 días ago
Argentina tuvo su primera práctica, previo al duelo con Panamá
-
Provinciales7 días ago
Bordet afirmó que “las políticas públicas deben tener continuidad”
-
Derechos6 días ago
En el Mes de la Mujer, Bordet llamó a trabajar para “vivir en sociedades más justas”
-
Educación7 días ago
Avanza la obra de ampliación y reparaciones de la escuela Normal Superior de Viale
-
Obra Publica2 semanas ago
Zavallo dio detalles de la obra de enripiado y mejora del camino Viale-Maciá
-
Deportes7 días ago
La provincia presentó las políticas deportivas a autoridades municipales y comunales e instituciones federativas
-
Fiestas Populares15 horas ago
La provincia acompañó en la 26º Fiesta Nacional de la Apicultura en Maciá
-
Gobierno15 horas ago
Continua la obra de pavimentación de la ruta 23 entre Pronunciamiento y Villa Elisa