destacadas
Con los gobernadores “trabajamos para no perder los recursos que legítimamente nos corresponden”, dijo Bordet
“No estamos en contra de nadie. Se trata de ponernos de acuerdo para defender nuestros derechos y recursos. Se trata
“No estamos en contra de nadie. Se trata de ponernos de acuerdo para defender nuestros derechos y recursos. Se trata de articular entre todos para llegar a una solución que tiene que resolverse en este marco político, no en el marco judicial”, expresó este miércoles el gobernador Gustavo Bordet.El entrerriano, que participó junto a sus pares del peronismo y de otros partidos políticos de un nuevo encuentro para debatir el reclamo de Buenos Aires sobre el Fondo del Conurbano, dejó en claro que “en última instancia, quien decide sobre los cambios en la estructura de coparticipación de impuestos como lo establece la Constitución, es el Congreso de la Nación”.
El gobernador Bordet informó que fue una reunión “ampliada, ya que participaron gobernadores, no sólo justicialistas sino también de otros signos políticos”.
“Entre Ríos tiene que contestar la demanda de la gobernadora de Buenos Aires, es la primera provincia a la que le toca dar su opinión ante la Corte Suprema, el 26 de este mes. En ese sentido, estamos preparando los argumentos de nuestra defensa”.
“Venir a esta reunión significa tener los elementos necesarios, uniformes entre todos los gobernadores de distintos signos políticos para hacer frente a nuestras demandas y también a nuestros derechos”, expresó el gobernador.
También precisó que “Entre Ríos perdería entre 3.000 y 3.600 millones de pesos en caso de que la Justicia falle a favor de Buenos Aires. Esto nos dejaría en una situación prácticamente de quebranto financiero y agravaría aún más el déficit que ya tenemos hoy y complicaría mucho nuestras finanzas. Por eso trabajamos para no perder los recursos que legítimamente nos corresponden, sin entrar a polemizar si le corresponden o no a la provincia de Buenos Aires. Hay que encontrar la forma en que se puedan satisfacer todos los reclamos desde la razonabilidad”.
El mandatario añadió que la Constitución reformada en 1994 establece que hay que ir hacia un nuevo régimen de coparticipación que tiene que darse con el acuerdo de las 23 provincias más la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y ser ratificado por las legislaturas. “Esto muy difícil pero no es imposible. En esto hay que poner lo mejor de cada uno para lograr los resultados óptimos y tener institucionalmente una Ley de Coparticipación que nos dé previsibilidad y que no tengamos que estar permanentemente discutiendo estos temas. Hay que avanzar en este sentido”, señaló.
“Nosotros valoramos positivamente que el gobierno en su momento haya hecho la convocatoria, ojalá después de las elecciones pueda retomarse ese vínculo y diálogo”, redondeó Bordet.
Presencias
Estuvieron en la reunión, los gobernadores de Entre Ríos, Gustavo Bordet; San Juan, Sergio Uñac; Chaco, Domingo Peppo; La Pampa, Carlos Verna; Misiones, Hugo Passalaqua;; Catamarca, Lucia Corpacci; Tierra Del Fuego, Rosana Bertone; Neuquén, Omar Gutiérrez; Salta, Juan Manuel Urtubey; Jujuy, Gerardo Morales; Formosa, Gildo Insfran; Córdoba, Juan Schiaretti; Tucumán, Juan Luis Manzur; La Rioja, Sergio Casas; Corrientes, Ricardo Colombi; Río Negro, Alberto Weretilneck; de Santa Fe, Miguel Lifchitz; y los vicegobernadores de Santa, Cruz Pablo González y de Santiago del Estero, José Emilio Neder.
destacadas
Bordet propuso afianzar el federalismo para lograr “un futuro de desarrollo y progreso”

El gobernador Gustavo Bordet participó de la reunión institucional de la Región Centro. Resaltó que “en el actual contexto mundial hay mayor demanda de alimentos” y pidió «estar preparados para ser cada vez más competitivos con nuestra oferta exportable». (más…)
Deportes
El programa Pre Viaje generó un impacto económico de 1.360 millones de pesos en Entre Ríos

El programa nacional Pre Viaje representó para la provincia de Entre Ríos un impacto económico de 1.360 millones de pesos. Los resultados fueron analizados por el gobernador Gustavo Bordet en un encuentro con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens. (más…)
DESTACADA
Un enero con muchas actividades en Piedras Blancas

La Secretaría de Turismo, Producción y Cultura de Piedras Blancas se encuentra trabajando en la realización de distintas actividades para el corriente mes de enero. Como es de público conocimiento, durante la temporada veraniega, la localidad es visitada por miles de turistas cada fin de semana. Ante esto, se han organizado diversas actividades que brindan alternativas a distintos públicos- (más…)
-
Juez de Faltas2 semanas ago
Jueces de Faltas insisten con tener más autonomía de los intendentes
-
Economía2 semanas ago
Juan Manzur y el embajador en Estados Unidos visitan Paraná
-
Interés General2 semanas ago
El 6 de julio se elegirá a la nueva conducción del Iosper
-
cultura2 semanas ago
Media sanción para la creación del Fondo de la Editorial de Entre Ríos
-
internacionales2 semanas ago
Bordet propone una plataforma portuaria integrada con Chile
-
Interés General7 días ago
Se extiende el plazo para la preinscripción del programa Impulso Cooperativo
-
Producción7 días ago
Lanzan una nueva línea de crédito por 500 millones para MiPyMEs entrerrianas
-
Gobierno7 días ago
Bordet:“Avanzamos a muy buen ritmo en la construcción de viviendas en toda la provincia”