cultura
Colón se prepara para el III Simposio Internacional de Escultura
Se realizará en Colón el III Simposio Internacional de Escultura Itinerante de Entre Ríos, organizado por el gobierno entrerriano. El mismo se desarrollará desde el 16 y hasta el 26 de noviembre y participarán 11 artistas de raigambre internacional.El Simposio contará con la presencia de Patricia Sonville (Bélgica), Rafael Rodrigues (Brasil), Andrea Rebolledo (Chile), Nils Hansen (Alemania), Juan Luis Dorr (Chile), Oscar Umpierrez (Uruguay) y los argentinos Juan Pezzani, Alberto Bonus, Gustavo Da Silva Macorio, Dario Borgo y Nicolás Richard.
Uno de los objetivos principales del gobierno provincial en la organización de este evento es la proyección de los artistas entrerrianos, como así también enriquecer el patrimonio cultural de las ciudades donde se realice, además de mostrar al público el trabajo en vivo de los escultores en sus respectivos stands.
El evento
El Simposio Internacional Itinerante de Esculturas convoca a artistas nacionales e internacionales para que durante 10 días esculpan una obra. Cuenta con el apoyo del gobierno provincial y del municipio de Colón, y con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Los simposios se iniciaron en Concordia durante la intendencia de Gustavo Bordet, quien al asumir la gobernación resolvió replicar esa exitosa experiencia en distintas ciudades entrerrianas. En 2016 se hizo en Seguí, luego en Nogoyá en julio de este año y en Colón se realizará el tercero.
En esta oportunidad, al evento se invitaron a escultores del país, América del Sur y Europa. Esto permite extender las posibilidades de nuestros artistas de exponer en otros lugares gracias a la reciprocidad que estas actividades generan.
Los escultores trabajarán frente al público durante 10 días en diversos materiales como metal, mármol, cemento directo y madera. El público puede apreciar cómo la materia prima en bruto se va transformando en una obra de arte. Es decir, ver el proceso que no es simple apreciarlo cuando uno va a una exposición.
cultura
Media sanción para la creación del Fondo de la Editorial de Entre Ríos

La Cámara de Diputados de la Provincia dio media sanción a la creación del Fondo de la Editorial de Entre Ríos (EDER), cuya finalidad permitirá que el organismo -dependiente de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos- pueda recibir y administrar recursos de terceros y privados. (más…)
cultura
La Editorial de Entre Ríos presenta libros entrerrianos en Feria Internacional del Libro

cultura
Federico Prieto asume como Secretario de Gestión Cultural de la Nación

Tras conocerse la renuncia de Maximiliano Uceda como Secretario de Gestión Cultural de la Nación, el kirchnerismo pierde un lugar clave en el Ministerio de Cultura, en su lugar será reemplazado por el entrerriano, Federico Prieto, cercano al Gobernador Gustavo Bordet y la Diputada Nacional, Carolina Gaillard. (más…)
-
Turismo1 semana ago
Bordet lanzará este martes la Temporada Termal en Buenos Aires
-
Gobierno1 semana ago
Bordet:“Estamos para poner el hombro”
-
Juez de Faltas1 semana ago
Jueces de Faltas insisten con tener más autonomía de los intendentes
-
Economía1 semana ago
Juan Manzur y el embajador en Estados Unidos visitan Paraná
-
Interés General1 semana ago
El 6 de julio se elegirá a la nueva conducción del Iosper
-
cultura1 semana ago
Media sanción para la creación del Fondo de la Editorial de Entre Ríos
-
internacionales1 semana ago
Bordet propone una plataforma portuaria integrada con Chile
-
Producción3 días ago
Lanzan una nueva línea de crédito por 500 millones para MiPyMEs entrerrianas