cultura
Cerró la convocatoria a propuestas teatrales para el Encuentro Entrerriano de Teatro

El 12 de mayo pasado concluyó la convocatoria. El jurado, integrado por Graciela Strappa, Cristina Merelli, e Ignacio Monná, seleccionará 12 obras de entre más de 40 postulantes. El Encuentro es organizado por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos y la Municipalidad de Concepción del Uruguay.
Se presentaron 42 obras escénicas provenientes de las cinco regiones en las que está dividido el Consejo Provincial de Cultura, y obras de Concepción del Uruguay pues -según reglamento- se eligirán dos obras de la ciudad sede.
Paraná, Crespo, Chajarí, Urdinarrain, Concordia, Santa Elena, Villa Elisa, Colón, San José, Gualeguaychú, Gualeguay y Rosario del Tala son algunas de las ciudades de donde son procedentes los elencos que postularon sus producciones.
En cuanto a los géneros teatrales los jurados encontrarán mucha diversidad: obras infantiles, títeres, clown, comedias dramáticas, unipersonales, obras con utilización de músicas, de creación colectiva, propuestas sobre anécdotas o características de las ciudades entrerrianas. Además, entre las carpetas se proponen representaciones de destacados autores nacionales como Arístides Vargas o Nelson Valente. También dramaturgias de autores clásicos consagrados como Federico García Lorca, entre otros.
“Consideramos que la repercusión fue importante y las propuestas son muy interesantes en cuanto a temáticas, pues aparecen los conflictos familiares, las realidades locales, el cuidado de los recursos naturales”, contó Gabriel Cosoy productor del Encuentro Entrerriano de Teatro que tiene fecha de inicio el 3 de agosto en La Histórica, y se extenderá por cuatro jornadas donde además de funciones habrá actividades especiales, capacitaciones y espacios de debate.
Cabe recalcar que serán seleccionadas doce obras y/o propuestas de toda la provincia con representación federal. Los criterios de selección serán: calidad artística; antecedentes de los/as integrantes de las propuestas; y oportunidad técnica-artística. Cada obra percibirá un cachet de $83.000 por la actuación que realice el elenco. El veredicto del jurado se dará a conocer el 16 de junio.
cultura
El 5° FICER rescata clásicos y construye memoria

En esta nueva edición, el Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (FICER) propone un acercamiento a clásicos de la cinematografía nacional. Es el caso de las Proyecciones Especiales de Juan, como si nada hubiera sucedido (Carlos Echeverría, 1987) y de Prisioneros de la tierra (Mario Soffici, 1939). (más…)
cultura
Prieto: «Frigerio quiere traer un modelo de cultura importado de Buenos Aires»

El Secretario de Gestión Cultural de la Nación habló sobre la decisión del rector de la UADER y asesor de Rogelio Frigerio de traer el Festival de Cine de Buenos Aires a la provincia, a pocos días de realizarse el Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (más…)
cultura
La sala de lectura de la Biblioteca Provincial cuenta con nuevo mobiliario

La Biblioteca Provincial recibió nuevo mobiliario para su sala de lectura. La inversión es de más de tres millones de pesos. Además, se adquirieron mesas y sillas para fortalecer un espacio destinado a las infancias dentro de la institución dependiente de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos. (más…)
-
Gobierno2 semanas ago
Sortearon 34 viviendas para cuatro localidades entrerrianas
-
Gobierno2 semanas ago
La provincia fortalece la educación Inicial con ochos nuevas unidades educativas en construcción
-
Municipal2 semanas ago
Folclore en la Plaza en Viale
-
Fiestas Populares2 semanas ago
Ganadores de preseleccion de Artistas para la FNACC
-
interes general1 semana ago
JERARQUIZAR Y REVALORIZAR LA LABOR DE LOS BOMBEROS VOLUNTARIOS
-
Gobierno4 días ago
Bordet: “Es importante tomar los desafíos y continuarlos hasta el último día de gestión”
-
interes general1 semana ago
Cañete: “la solidez económica de Iosper y la buena relación con prestadores permitieron sostener las prestaciones”
-
Salud2 días ago
Iosper presentó el Programa de prevención de cáncer de colon