Connect with us

CAMARA DE DIPUTADOS DE ENTRE RIOS

Buscan la interacción entre la Cámara de Diputados y el Concejo Deliberante de Chajarí

Published

on

El concejal chajariense Iván Stivanello se reunió con el presidente Gustavo Hein, para analizar temas que puedan ser trabajados en conjunto.

Iván Stivanello, concejal de Chajarí, visitó los estudios de Radio Diputados para conversar sobre el trabajo conjunto con la Cámara de Diputados y los temas que abordó durante una reciente reunión con su presidente, Gustavo Hein. 

 

“Hicimos nuestros respectivos análisis de gestión. Trasladé muchos temas que trabajé en el Concejo Deliberante, que acompañan las políticas del gobierno provincial. Y también vimos un esquema de trabajo para este año”, dijo el concejal.

 

En ese sentido, indicó que una de sus propuestas principales fue “acercar el Concejo Deliberante al Poder Legislativo provincial”, principalmente el bloque oficialista, del cual es parte. “Tenemos que estar en contacto, estar al día de lo que sucede y ver cómo nosotros podemos acompañar, porque somos los que después tenemos que presentar los proyectos, expresar nuestro voto o llevar adelante las políticas”, indicó.

 

Por otro lado, contó que desde su banca impulsó la ordenanza de transición de gobierno, en simultáneo con el proyecto de ley enviado a la Legislatura por el Poder Ejecutivo provincial. Asimismo, se propuso mejorar la transparencia del Deliberante chajariense, a través de la creación de una página web propia.

 

CAMARA DE DIPUTADOS DE ENTRE RIOS

Explican las razones por las que se debe regular el uso de las camas solares

Published

on

Radio Diputados entrevistó a Germán Hirigoyen, quien propuso una legislación para que el bronceado artificial se realice de manera segura.

El bioingeniero Germán Hirigoyen dialogó con Radio Diputados acerca del proyecto de ley presentado por la diputada Gabriela Lena, tendiente a regular el uso de equipos de emisión de rayos ultravioletas para bronceado artificial.

 

“La Organización Mundial de la Salud (OMS) clasificó a la radiación ultravioleta como posible cancerígena”, resaltó el profesional, al fundamentar su trabajo sobre el uso de las llamadas camas solares, a partir del cual la diputada Lena presentó dos propuestas legislativas: una de ellas para la prohibición para menores de edad –en adhesión a la ley nacional– y otro de regulación en la provincia.

 

 

 

“Aproximadamente la mitad de las provincias del país tienen legislación al respecto. En Entre Ríos existe hasta este momento una especie de vacío legal. Y Nación tiene una ley específica, la N° 26.799, pero que hace referencia solamente a la prohibición del uso de estos dispositivos para bronceado artificial en menores de edad. Esta ley regularía esto en beneficio de la salud de todos los habitantes de la provincia”, manifestó el exdirector del hospital San Roque de Paraná.

 

De todos modos, destacó que el hecho de que no exista legislación en Entre Ríos “no quiere decir que el servicio se está prestando mal”, pero es necesario que se establezcan normas claras para la seguridad de los usuarios, para que se les informe sobre los riesgos asociados y para que exista capacitación.

 

Acerca de los riesgos, mencionó la posibilidad de que se desarrolle cáncer de piel, daños oculares y quemaduras, entre otros problemas de salud. Además, sostuvo que los menores de edad pueden tener una mayor sensibilidad a la radiación UV.

 

La iniciativa propone que el Ministerio de Salud se constituya como organismo de control de los locales de bronceado artificial, para velar por que se adapten a la normativa y para sancionar a quienes la incumplan, con medidas desde el apercibimiento hasta la inhabilitación.

Continue Reading

CAMARA DE DIPUTADOS DE ENTRE RIOS

Buscan acuerdos para crear un área natural protegida en Paraná

Published

on

Los diputados trataron en comisiones el proyecto de ley que prevé proteger el Paseo del Bosque, un inmueble ubicado en el sur de Paraná. Por otro lado, abordaron una iniciativa vinculada con el basural de San José.

(más…)

Continue Reading

CAMARA DE DIPUTADOS DE ENTRE RIOS

Retomaron el tratamiento de la regulación de las apuestas en línea

Published

on

La comisión de Desarrollo Social abordó iniciativas que apuntan al control de los juegos online y a la prevención de la ludopatía. Por otro lado, se reunió la comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.

 

Durante una reunión realizada este miércoles, la comisión de Desarrollo Social de la Cámara de Diputados, que preside Carolina Streitenberger, trató el proyecto de ley para la regulación de los juegos de apuestas en línea y la prevención de la ludopatía, que presentó la misma legisladora. Además, abordó la iniciativa de Carlos Damasco para crear el Registro Provincial de Apostadores On Line.

Luego del encuentro, que fue el primero de este año, la titular de la comisión comentó sobre el tratamiento de su propuesta: “Hay varias actualizaciones para hacer al proyecto. Previamente a la reunión, veníamos trabajando en un borrador donde están integradas otras iniciativas, algunas de ellas con media sanción, para la prevención y el abordaje integral de este tema en los establecimientos educativos y en la sociedad en general”.

“Tratamos de ver las normativas que existen en otras provincias y las ya vigentes en Entre Ríos sobre los juegos de apuestas, pero este proyecto implica tener controles biométricos más específicos, que se regule la publicidad, que se lleve un registro y que se trabaje mucho en las campañas de prevención y concientización”, agregó la diputada, quien además destacó el trabajo colaborativo por parte de los representantes de los diferentes bloques.

En cuanto al trabajo realizado este miércoles, dijo que estuvo centrado especialmente en la cuestión del financiamiento para la ejecución de la ley, entre otros puntos. Se acordó continuar con la labor en una próxima reunión de comisión.

Código Fiscal

La comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que preside Bruno Sarubi, se reunió este miércoles para dar tratamiento a un proyecto de ley que propone derogar los artículos 139º, 140º y 269º del Código Fiscal (texto ordenado 2022). Se trata de una iniciativa que cuenta con media sanción del Senado, que fuera presentada por el senador Rubén Dal Molín.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © 2021 funcionando con el servicio de entrerioshost.com