Economía
Bordet y Massa acordaron el desembolso de 400 millones de pesos para paliar los efectos de la sequía en la ganadería

El gobernador, Gustavo Bordet se reunió con el ministro de Economía, Sergio Massa. Anunciaron la inversión de 400 millones de pesos en el Plan Ganadero para “paliar los efectos negativos que produjo la sequía”, afirmó el mandatario, y destacó las medidas llevadas a cabo por Nación y provincia.
Del encuentro, realizado en Buenos Aires, también participó el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo.
Tras la reunión que tuvo lugar en el Palacio de Hacienda de la Nación, Bordet indicó que el desembolso corresponde “al convenio que se había firmado en Estación Racedo”. Tras la firma concretada este lunes Entre Ríos recibirá “400 millones de pesos que se volcarán en el sector”, que permitirán “recomponer el capital de trabajo”, agregó.
Por otra parte, el mandatario entrerriano contó que analizaron “la instrumentación de lo que significa el dólar diferencial para las economías regionales”. Sostuvo que es una medida “que tiene un impacto altamente positivo en la provincia de Entre Ríos, puesto que favorece notablemente el sector exportador: citrus, arándano, nuez pecán, miel, la cadena foresto industrial y el arroz”; y que redundará en “una mejoría en la estructura de costos y en la competitividad de nuestros productores”.
Para finalizar, Bordet señaló que la tarea por delante “es trabajar y encontrar caminos conducentes para cambiar la realidad de los argentinos, de los entrerrianos”. “Desde que asumió en el Ministerio de Economía, con Sergio Massa el trato es frecuente y cotidiano. Es por eso que se están tomando medidas necesarias para favorecer a la producción, la industria, y a los distintos sectores del desarrollo económico general de Entre Ríos”, concluyó.
Beneficios para economías regionales
Por su parte, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, dijo que con el gobernador ya se estaban dialogando estos temas. “Venía transmitiendo lo mismo que a los distintos sectores productivos de la provincia”, dijo, tras mencionar que Entre Ríos, junto con Tucumán, “es la provincia con mayor diversidad productiva, con la mayor cantidad de economías regionales”.
En ese orden, comentó que los sectores productivos le transmitían al gobernador algunas medidas que tienen que ver especialmente con una mejora en el tipo de cambio “a partir de la decisión que ha tomado el gobierno nacional de generar una ventana de un tipo de cambio diferencial, no solo para lo que es la cadena de valor de la soja, sino también para las economías regionales, en la cual se incluyen más de 30 economías regionales con una cantidad importante de sus productos”, precisó. A continuación, detalló: “De acuerdo a la posición arancelaria, son muchos productos que ingresan en este dólar de economías regionales, seis cadenas de valor, seis economías regionales de la provincia”.
“Esto mejora la competitividad de las mismas, consolida el desarrollo, genera mayor valor agregado en origen, genera mayor oportunidades de crecimiento y, obviamente, las divisas que son tan necesarias”, aseguró el titular de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.
Economía
Se lanzó en Entre Ríos el PreViaje 5

El gobernador Gustavo Bordet, los ministros de Economía, Sergio Massa, de Turismo, Matías Lammens, y el intendente de Paraná, Adán Bahl, lanzaron el programa PreViaje 5 en la capital entrerriana. “Representa la consolidación de las políticas públicas de turismo”, afirmó el mandatario provincial. (más…)
Economía
Bordet y la UIER ultiman detalles de las jornadas por el Día Nacional de la Industria, en las que participará Massa

El gobernador Gustavo Bordet y autoridades de la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) abordaron detalles organizativos de la celebración del Día Nacional de la Industria, que se desarrollará por primera vez en la provincia y en la que participará el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa. (más…)
Economía
El Centro Comercial de Viale y sus gestiones para la reapertura del Banco Nación: Un sueño hecho

En los últimos días se vivió un hecho histórico, no sólo para la ciudad de Viale sino para toda la región. El Banco de la Nación Argentina (BNA) inauguró su edificio propio, con todo lo que ello significa en cuanto a progreso, desarrollo y apuesta por el futuro de nuestro pueblo. (más…)
-
Gobierno2 semanas ago
Sortearon 34 viviendas para cuatro localidades entrerrianas
-
Gobierno2 semanas ago
La provincia fortalece la educación Inicial con ochos nuevas unidades educativas en construcción
-
Municipal2 semanas ago
Folclore en la Plaza en Viale
-
Fiestas Populares2 semanas ago
Ganadores de preseleccion de Artistas para la FNACC
-
interes general1 semana ago
JERARQUIZAR Y REVALORIZAR LA LABOR DE LOS BOMBEROS VOLUNTARIOS
-
Gobierno4 días ago
Bordet: “Es importante tomar los desafíos y continuarlos hasta el último día de gestión”
-
interes general1 semana ago
Cañete: “la solidez económica de Iosper y la buena relación con prestadores permitieron sostener las prestaciones”
-
Salud2 días ago
Iosper presentó el Programa de prevención de cáncer de colon