Economía
Bordet reunió al gabinete económico y estableció los objetivos para los próximos meses

El gobernador Gustavo Bordet se reunió con el gabinete económico. Analizaron la marcha de las variables nacionales, el comportamiento de la economía en la provincia, las metas en materia salarial para lo que resta del año y medidas que impulsen los sectores generadores de empleo privado.
El gobernador Gustavo Bordet se reunió con el gabinete económico. Analizaron la marcha de las variables nacionales, el comportamiento de la economía en la provincia, las metas en materia salarial para lo que resta del año y medidas que impulsen los sectores generadores de empleo privado.
“Como lo hacemos al cierre de cada mes, nos reunimos hoy con el gobernador para analizar la variación de los principales indicadores nacionales. Este trabajo que hacemos periódicamente es muy importante porque nos permite tomar las mejores decisiones para cumplir con los objetivos que nos planteamos en la gestión provincial que son, básicamente, mejorar la calidad del gasto público para impulsar el desarrollo de los sectores que generan puestos de trabajo”, explicó el ministro de Economía, Hugo Ballay al finalizar el encuentro que se desarrolló en el Centro Provincial de Convenciones (CPC).
En ese sentido, el titular de la cartera económica reveló que “repasamos el impacto del adelantamiento del 10 por ciento del aumento establecido en el último acuerdo paritario con los gremios docentes y estatales”. “Será una inversión de 1800 millones de pesos que realizamos desde la provincia con mucho esfuerzo, pero también con la confianza que nos brinda hoy la solidez de las cuentas públicas que logró el gobernador”, agregó.
El funcionario remarcó que “los equipos del ministerio ya están trabajando en la liquidación de este aumento por complementaria”, y recordó que “como lo ha establecido desde un comienzo el gobernador, se hace a trabajadores activos y pasivos”. También sostuvo que “el adelantamiento de este porcentaje permite que los salarios no queden rezagados ante la escalada inflacionaria”. “La inflación acumulada es del 36 por ciento y con este aumento los salarios tendrán un aumento del 39 por ciento”, recordó.
Sin embargo, “en las próximas semanas convocaremos a los gremios nuevamente a paritarias para evaluar la pauta salarial para los meses venideros y poder cumplir con el objetivo que estableció el gobernador, esto es, que los salarios le ganen a la inflación”.
Junto a los secretarios de Hacienda, Gustavo Labriola, y de Presupuesto y Finanzas, Luis Erbes, Ballay resaltó que “el monitoreo permanente de la economía y de las cuentas públicas es fundamental para tener una provincia ordenada que avance en aspectos claves como lo son sostener la obra pública que es un factor de desarrollo en todo el territorio, y las políticas de estímulo a los sectores productivos”.
Por otra parte, analizaron el contexto nacional ante el rediseño del gabinete económico y productivo que lleva adelante el presidente Alberto Fernández: “estamos atentos a las medidas que se van a comunicar en los próximos días. Compartimos la preocupación sobre la escalada inflacionaria de las últimas semanas y acompañamos el esfuerzo que está realizando el gobierno nacional por tranquilizar las variables más importantes de la economía y brindar certidumbre a la población”, analizó Ballay.
En ese marco, el ministro provincial resaltó “la decisión política de englobar tres ministerios que están directamente relacionados”, y sostuvo que “la figura de Sergio Massa viene a fortalecer la gestión económica”. En ese sentido, recordó que el recientemente designado ministro nacional “tiene diálogo directo con el gobernador y con el equipo de la provincia”, al tiempo que valoró el aporte de entrerrianos en el equipo de Massa.
Economía
ATER habilitará una moratoria impositiva durante junio

Será por 30 días y contemplará la condonación de multas e intereses para los contribuyentes con deudas generadas hasta el 31 de marzo de 2023. La suscripción general será vía web pero habrá atención presencial con turnos para grupos exceptuados. (más…)
Economía
Productos lácteos entrerrianos resultaron destacados a nivel nacional

El Concurso Nacional de estos productos tuvo lugar en Villa María, promovido por las áreas de agricultura de Entre Ríos y Córdoba, la Región Centro, la Asociación de Pequeños y Medianos Productores Lácteos (Apymel) y la Escuela Superior Integral de Lechería (ESIL). (más…)
-
Economía1 semana ago
ATER habilitará una moratoria impositiva durante junio
-
cultura1 semana ago
Gala Patria para celebrar la Revolución de Mayo
-
Educación1 semana ago
Jardines de infantes de Entre Ríos reciben la colección Cuentos que cuidan, de Unicef
-
religion5 días ago
El papa Francisco designó al nuevo arzobispo de Buenos Aires
-
Deportes1 semana ago
La provincia acompaña el crecimiento de los clubes y promueve la igualdad de género en las prácticas deportivas
-
Gobierno5 días ago
Bordet llamó reflexionar y pensar en este 25 de Mayo para “construir una gran Nación”
-
Sin categoría1 semana ago
Se construyen más de 100 viviendas con fondos provinciales para gremios y entidades intermedias
-
cultura1 semana ago
Cerró la convocatoria a propuestas teatrales para el Encuentro Entrerriano de Teatro