destacadas
Bordet reiteró la decisión de posicionar a Entre Ríos en el plano internacional
Bordet participó del acto encabezado por el presidente Mauricio Macri junto a sus pares de otras provincias. “Tenemos todas las condiciones por las cuales muchos analistas coinciden en que Entre Ríos está llamada a ser una tierra de relevancia en el plano regional e internacional”, explicó.
Al término del acto en el que se transmitieron los mensajes de la canciller alemana, Ángela Merkel, del presidente de China, Xi Jinping, y del primer ministro de Japón, Shinzo Abe, el mandatario entrerriano sostuvo que “la provincia viene sentando las bases de un camino de crecimiento productivo y desarrollo humano a largo plazo, basado en el diálogo entre todos los actores y con la mira puesta en el futuro”.
Además, señaló la realización de “un plan de infraestructura que constituye el piso sobre el cual se asienta ese proceso de desarrollo que va a significar más trabajo y de mayor calidad para los entrerrianos”.
También en ese marco, Bordet puso de relieve “el compromiso que asumimos con los representantes de los sectores productivos entrerrianos para poner a punto nuestros puertos de ultramar, llevando a cabo las obras necesarias para su operatividad”, y destacó el reciente encuentro con autoridades nacionales “para seguir avanzando en las obras que permitan profundizar este camino”.
“Posicionar a Entre Ríos en el plano internacional es un desafío y a la vez una búsqueda de nuestra gestión porque ahí radican un sinfín de oportunidades para el trabajo, la ciencia y la tecnología entrerriano”, afirmó Bordet luego del acto que se desarrolló en el CCK, e insistió sobre “las múltiples potencialidades de la provincia por su variada identidad productiva, su ubicación geográfica en el seno del Mercosur, la navegabilidad de sus ríos y su cultura e historia”.
Durante el encuentro, se escuchó el mensaje mediante teleconferencia de la canciller alemana, Ángela Merkel, que entregó a Macri el mando del G20. Además se dio comienzo al trabajo que concluirá el año que viene con la cumbre de líderes del G20 en Buenos Aires.
También se presentaron los lineamientos que mantendrá la presidencia argentina de ese organismo: el futuro trabajo, la infraestructura para el desarrollo y el futuro alimentario sostenible.
De esta manera, a partir de mañana, 1 de diciembre, la Argentina presidirá por un año el Grupo de los 20, que integran, además, los gobiernos y bancos centrales de Australia, Brasil, Canadá, China, Francia, Alemania, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Rusia, Arabia Saudita, Sudáfrica, Corea del Sur, Turquía, Reino Unido, Estados Unidos, y la Unión Europea. Lo hará bajo la consigna: “Construyendo consenso para un desarrollo equitativo y sostenible”.
Además de Bordet, asistieron a la ceremonia los gobernadores Hugo Passalacqua (Misiones), Gerardo Morales (Jujuy), Gildo Insfrán (Formosa); Mariano Arcioni (Chubut), Domingo Peppo (Chaco), María Eugenia Vidal (Buenos Aires) y Horacio Rodríguez Larreta (Ciudad de Buenos Aires).
También participaron los vicegobernadores de Río Negro, Pedro Pesatti; de Santa Cruz, Pablo González; y de Tierra del Fuego, Juan Carlos Arcando.
destacadas
Bordet propuso afianzar el federalismo para lograr “un futuro de desarrollo y progreso”

El gobernador Gustavo Bordet participó de la reunión institucional de la Región Centro. Resaltó que “en el actual contexto mundial hay mayor demanda de alimentos” y pidió «estar preparados para ser cada vez más competitivos con nuestra oferta exportable». (más…)
Deportes
El programa Pre Viaje generó un impacto económico de 1.360 millones de pesos en Entre Ríos

El programa nacional Pre Viaje representó para la provincia de Entre Ríos un impacto económico de 1.360 millones de pesos. Los resultados fueron analizados por el gobernador Gustavo Bordet en un encuentro con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens. (más…)
DESTACADA
Un enero con muchas actividades en Piedras Blancas

La Secretaría de Turismo, Producción y Cultura de Piedras Blancas se encuentra trabajando en la realización de distintas actividades para el corriente mes de enero. Como es de público conocimiento, durante la temporada veraniega, la localidad es visitada por miles de turistas cada fin de semana. Ante esto, se han organizado diversas actividades que brindan alternativas a distintos públicos- (más…)
-
Turismo1 semana ago
Bordet lanzará este martes la Temporada Termal en Buenos Aires
-
Gobierno1 semana ago
Bordet:“Estamos para poner el hombro”
-
Juez de Faltas1 semana ago
Jueces de Faltas insisten con tener más autonomía de los intendentes
-
Economía1 semana ago
Juan Manzur y el embajador en Estados Unidos visitan Paraná
-
Interés General1 semana ago
El 6 de julio se elegirá a la nueva conducción del Iosper
-
cultura1 semana ago
Media sanción para la creación del Fondo de la Editorial de Entre Ríos
-
internacionales1 semana ago
Bordet propone una plataforma portuaria integrada con Chile
-
Producción3 días ago
Lanzan una nueva línea de crédito por 500 millones para MiPyMEs entrerrianas