Gobierno
Bordet presentó la Supercopa Entre Ríos: participarán 70 equipos de fútbol y habrá premios por siete millones de pesos

El gobernador Gustavo Bordet y el presidente de la Federación Entrerriana de Fútbol, Nelson Casís, presentaron la Supercopa Entre Ríos. Es la primera vez que la provincia cuenta con un torneo de estas características. Participarán más de 70 equipos y habrá premios por siete millones de pesos.
Acompañado por la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira y por el secretario de Deportes de la provincia, José Gómez, Bordet resaltó que la realización de la Supercopa Entre Ríos es un anhelo, y que dinamizará “el accionar de todos los clubes entrerrianos”, ya que “iguala y permite que, tanto los clubes de los barrios, como los de las pequeñas y grandes ciudades, tengan una participación plena”.
“Es una gran oportunidad para que muchos jugadores y clubes puedan mostrarse. Lo más lindo que tiene el fútbol es el poder competir y formar valores”, afirmó el mandatario en la ceremonia que se realizó este viernes en el Centro Provincial de Convenciones (CPC).
El gobierno provincial entregó un aporte de 10 millones de pesos a la Federación para gastos que demande la organización del torneo en el que participarán 60 equipos en la fase clasificatoria. La final será en el estadio Presbítero Bartolomé Grella, del Club Atlético Patronato de la Juventud Católica.
“Es un campeonato que dará posibilidades a todos, que integrará a toda la provincia, y en el que estarán representadas las ligas, las ciudades y los pueblos. Esto hace que sea una gran oportunidad para muchos jugadores y para la dirigencia deportiva. Fortalecerá la Federación Entrerriana de Fútbol, que es lo que posibilitará, después, tener mejores resultados”, afirmó el mandatario.
“Los resultados deportivos no llegan por suerte, por el azar, ni por la casualidad, llegan por el trabajo que ustedes hacen en cada institución que representan”, afirmó Bordet en diálogo con las y los dirigentes de toda la provincia, y agregó: entonces, cómo no vamos a apoyar la Supercopa, si es una dinámica social que fortalece las instituciones deportivas y le brinda posibilidades a cientos de jugadores”. Además valoró que la Federación Entrerriana de Fútbol en sus distintos niveles y ciudades permite la participación de 50.000 personas. «Es una gran responsabilidad poder llevar adelante un torneo de esta naturaleza y lo vivimos muy contentos, con mucha pasión», remarcó.
El lugar del deporte en el desarrollo de los pueblos
Durante su discurso Bordet también destacó el rol de los clubes deportivos en el desarrollo y la integración de los pueblos de la provincia: “cada vez que voy a una ciudad, una comuna o junta de gobierno, siempre hay un club, y un pedido para poder mejorar las instituciones. Lo tomamos con muchísimo gusto porque detrás de un club hay un barrio, una familia, chicos, chicas, una movilización social muy importante”.
En ese marco, recordó que en el barrio donde él vivía hay tres clubes de fútbol. «Sirvieron para contener a muchas generaciones de chicos y también formar buenos jugadores que han competido después en distintos niveles. Es algo a lo que nos tiene acostumbrados Entre Ríos: en las categorías del fútbol argentino y también internacional, hay jugadores entrerrianos que nos representan muy bien. Esto no es fruto de la casualidad, es fruto de dirigentes que forman en los clubes a los jugadores que los apoyan y que después pueden llegar a esta instancia», sostuvo.
Para finalizar, Bordet les volvió a afirmar a los presentes: “cuenten con todo el apoyo de la provincia. Seguiremos trabajando no sólo con este torneo, sino también con todas las instituciones para poder lograr el desarrollo del fútbol y del deporte entrerriano”.
“El torneo de mayor jerarquía”
Por su parte, el secretario de Deportes de la provincia, José Gómez, destacó que «es una alegría enorme para nuestro gobierno poner en marcha esta Supercopa”. Adelantó que el objetivo es “consolidarla como el torneo que el de mayor jerarquía que haya conocido el fútbol de la provincia de Entre Ríos”, y recordó que “hemos trabajado y soñado esto durante muchos años”.
«Este logró es compartido”, sostuvo Gómez. “Para la Federación sé muy bien lo que significa concretar esto después de tantos años de soñarlo; para nosotros significa poder llevar adelante el desafío que teníamos: materializar un torneo de la mayor jerarquía posible en la provincia, con nuestros clubes, como es la copa Argentina, como ya lo había ido consolidando la provincia de Santa Fe”, explicó.
En ese marco, Gómez destacó la presencia del vicepresidente de la Federación Santafesina de Fútbol, “con quién le venimos hablando para que el campeón de este torneo pueda sintetizar el campeón regional con el ganador de la Copa Santa Fe”, reveló y afirmó: “seguramente lo vamos a concretar una vez finalizada está Supercopa, y esperamos a los cordobeses para hacer también el de la final del torneo Región Centro de fútbol».
Sueño
A su turno, el presidente de la Federación Entrerriana de Fútbol, Nelson Casís, recordó que cuando asumieron “el compromiso de manejar los destinos de la Federación”, en el año 2020, “soñábamos con tener una copa muy parecida a la Copa Santa Fe o a la Copa Argentina. Lamentablemente vino la pandemia y tuvimos que parar durante un tiempo. Pero seguimos trabajando con ese sueño”.
Contó que le trasladaron la idea a “José Gómez (secretario de Deportes de la provincia) que siempre nos decía que el gobernador Bordet iba a estar predispuesto para darnos la ayuda económica que necesitábamos para poder impulsar la copa”.
Precisó que el torneo “está armado con 60 equipos que van a jugar una primera fase clasificatoria, más otros 15 invitados que entrarán en la segunda fase, a partir de febrero”.
Por último, ratificaron que el equipo campeón que recibirá 1.200.000 pesos de premio, junto con la Supercopa, y que habrá un total de siete millones de pesos en concepto de premios para los equipos participantes.
Gobierno
Bordet: “Es importante tomar los desafíos y continuarlos hasta el último día de gestión”


En ese marco, volvió a insistir con que “es fundamental construir políticas públicas que trasciendan las gestiones de gobierno, que tengan una mirada mucho más allá de los inmediato”.
Bordet destacó la construcción de “esta comisaría en la zona sur, que era muy requerida”. La obra insumió 25 millones de pesos de los fondos provinciales. Destacó que su puesta en funcionamiento propiciará la descentralización para “poder actuar más rápido y eficazmente”, e hizo énfasis en “la prevención del delito”. “Esto es lo que buscamos trabajar fundamentalmente con la Policía de Entre Ríos, para poder disminuir las tasas delictivas”, detalló.
“La Policía de Entre Ríos trabaja en prevención, es muy profesional, y cada hecho delictivo que se produce se resuelve de manera rápida”, valoró el mandatario. También recordó que “hemos trabajado mucho en materia de seguridad”, y que “hay que apuntalar ese trabajo”.
“Estar hoy aquí, inaugurando esta obra, habla del compromiso para velar por la seguridad de las y los vecinos”, expresó durante el acto en el que también entregó un vehículo que servirá como patrullero de la nueva comisaría.
Por otra parte, agradeció la “muy buena hospitalidad del municipio y de los vecinos y vecinas” de Nogoyá. “Recuerdo cuando participé de la Fiesta Patronal, que también es la fundación de la ciudad, me sentí muy gratificado”, puntualizó y señaló: “hemos trabajado mucho y concretado muchas acciones de gobierno pero siempre faltan”.
“El hecho de haber trabajado en forma articulada ocho años rindió sus frutos y estoy muy satisfecho y conforme por eso”, expresó tras anunciar la construcción de 19 nuevas viviendas para la ciudad.
Además, valoró a su vez los aporte entregados a instituciones deportivas, “que también tiene que ver con lo que hoy nos ocupa: la seguridad”, afirmó. “Porque un guri, un joven, que está en un club, es un chico que no está consumiendo distintos tipos de sustancias. Siempre destaco la tarea que cumplen los clubes sociales y deportivos en nuestra provincia para la contención y la formación de valores de nuestros gurises y gurisas”, agradeció.
Trabajo en conjunto por la seguridad
En tanto, el intendente de Nogoyá, Rafael Cavagna, destacó la importancia de esta nueva institución para su ciudad. “Siempre que hablamos de nuestra ciudad, hablamos de una ciudad tranquila; los contextos se van modificando, van variando, y obviamente el accionar público tiene que trabajar para ir de cara a ese objetivo que es la tranquilidad que nos merecemos los vecinos del interior del país, nuestra provincia, y nuestra ciudad”, señaló.
“Así que como intendente de la ciudad estoy agradecido al gobierno provincial por la decisión de crear una nueva institución en la ciudad, en un lugar neurálgico que hace a la seguridad de todos, con el compromiso de seguir trabajando en conjunto”, subrayó.
Agradeció el trabajo del IAPV para la firma del convenio para 19 viviendas de demanda libre, así como también la posibilidad de concretar un proyecto para que los empleados municipales tengan 16 soluciones habitacionales. “Era una demanda de los empleados municipales, los hemos escuchado y junto con el gobierno provincial hemos podido llevar adelante este accionar”, precisó.
Finalmente, agradeció al gobernador Bordet “por esta relación que hemos tenido de manera personal e institucional durante estos ocho años”, y confirmó “el compromiso de trabajar fuerte por nuestras instituciones de cara al 10 de diciembre en que vencen ambos mandatos”.
Un punto estratégico
Por su parte, el jefe departamental de Policía, Alejandro Fernández, afirmó que “es un orgullo y nos reconforta haber logrado este anhelo”. Habló del “esfuerzo”, y de la “inversión económica realizada con recursos propios de la Policía”, además de los aportes del municipio y Vialidad nacional por el distrito Entre Ríos.
Dijo que el “edificio se encuentra en un punto estratégico e importante porque está enclavado en barrio de la zona sur donde con los años la ciudadanía crece. Hay que brindar mayor seguridad y para eso estamos nosotros”, remarcó antes de agradecer “a todos porque la verdad hemos recibido un apoyo extraordinario”, concluyó.
Entregas, inauguración, viviendas y aportes
El edificio de la comisaría inaugurado cuenta con tres oficinas, una cocina comedor, tres baños, dos habitaciones y un patio, y demandó una inversión que asciende a 25 millones de pesos.
Asimismo, durante el acto, se firmó un convenio para la ejecución de 19 nuevas viviendas en Nogoyá, en el marco del programa Casa Propia- Construir Futuro. Además, se entregaron aportes al municipio de Nogoyá.
El gobernador entregó también las llaves de un patrullero, una nueva unidad móvil cero kilómetro equipado y acondicionado para brindar seguridad que. Luego, hizo lo propio con las llaves de una ambulancia para el hospital de Lucas González. Se trata de un vehículo apto para el traslado de pacientes. En cuanto al equipamiento, el mismo cuenta con camilla plegable, silla de rueda ortopédica, tubo de oxígeno, aire acondicionado y calefacción.
Por otra parte, el Club Social y Deportivo 25 de Mayo recibió un aporte destinado al reemplazo del muro perimetral de la institución, y el Club Deportivo Libertad otro aporte para la construcción de una tribuna en el club.
También estuvieron presentes en el acto el jefe del distrito Entre Ríos de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), Daniel Koch; el presidente del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Marcelo Bisogni; la directora de Subsidios, Agustina Caminos; autoridades provinciales y municipales; presidentes municipales y comunales.
Gobierno
Sortearon 34 viviendas para cuatro localidades entrerrianas

En el marco del programa Primero tu Casa, el gobierno entrerriano, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) preadjudicó mediante sorteo 34 unidades habitacionales que ejecuta en San Gustavo, Estación Sosa, El Cimarrón y Santa Luisa. (más…)
Gobierno
La provincia fortalece la educación Inicial con ochos nuevas unidades educativas en construcción

-
Gobierno2 semanas ago
Sortearon 34 viviendas para cuatro localidades entrerrianas
-
Gobierno2 semanas ago
La provincia fortalece la educación Inicial con ochos nuevas unidades educativas en construcción
-
Municipal2 semanas ago
Folclore en la Plaza en Viale
-
Fiestas Populares2 semanas ago
Ganadores de preseleccion de Artistas para la FNACC
-
interes general1 semana ago
JERARQUIZAR Y REVALORIZAR LA LABOR DE LOS BOMBEROS VOLUNTARIOS
-
Gobierno4 días ago
Bordet: “Es importante tomar los desafíos y continuarlos hasta el último día de gestión”
-
interes general1 semana ago
Cañete: “la solidez económica de Iosper y la buena relación con prestadores permitieron sostener las prestaciones”
-
Salud2 días ago
Iosper presentó el Programa de prevención de cáncer de colon