destacadas
Bordet convocó para recuperar el bastión Villaguay
El gobernador reunió a la militancia del peronismo de Villaguay, ciudad donde Somos Entre Ríos perdió ante Cambiemos en las PASO, y junto al ministro Fuertes y los candidatos reforzaron la recta final de la campaña.Uno de los bastiones que el justicialismo entrerriano perdió en las PASO del 13 de agosto fue Villaguay. Aunque ganó en el departamento por 13.582 votos a 12.006, en la ciudad cabecera –donde gobierna- perdió por 9.297 sufragios a 8.979. Esa importante ciudad del centro de la provincia busca recuperar el oficialismo este domingo.
Para ello, el gobernador Gustavo Bordet encabezó este miércoles un encuentro con las bases en el que se reforzó el mensaje de la campaña de Somos Entre Ríos para las últimas horas que quedan antes de las elecciones generales. Lo acompañaron el ministro de Turismo, Adrián Fuertes; la intendente, Claudia Monjo; y toda su boleta Juan José Bahillo, Mayda Cresto, Gustavo Zavallo, Carolina Gaillard y Claudia Gieco.
La visita de Bordet y sus candidatos a Villaguay incluyó además una conferencia de prensa y recorridas por cooperativas y centros de profesionales, tras las cuales el mandatario destacó que en Somos Entre Ríos “tenemos adhesiones tanto de nuestro frente político como de muchos sectores independientes que están apoyando nuestra propuesta”.
“Tenemos ejes concretos sobre los cuales trabajar»
El contacto con las entidades intermedias fue también en los departamentos Tala y Nogoyá durante la lluviosa jornada de este miércoles. Visitó en Villaguay el taller Vincularte; en Rosario del Tala la cooperativa textil Manos Talenses y en Nogoyá el Centro Médico de Rehabilitación.
Luego, al hacer un análisis de las elecciones del próximo domingo, Bordet remarcó que “tenemos ejes concretos sobre los cuales trabajar, y uno de ellos, para mejorar las condiciones de competitividad, tiene que ver con el costo de la energía que estamos pagando y que en un acto de justicia podemos reducir”, afirmó el gobernador al insistir con la necesidad de provincializar la represa de Salto Grande.
Bordet recordó que “una vez conseguimos los fondos excedentes de Salto Grande y fue porque todas las fuerzas políticas de la región nos pusimos de acuerdo. Ahora necesitamos esa ley, que puede ser la provincialización de Salto Grande o la compensación por los costos energéticos”.
Por otro lado, en el aspecto industrial, el gobernador ponderó que «mantuvimos la exención en los ingresos brutos para la industria. Somos una de las pocas provincias que tiene ese incentivo, porque entendemos que hay que sostener medidas que garanticen la estabilidad en el empleo. Es un esfuerzo muy grande y lo hacemos en conjunto”.

destacadas
La obra de sustitución de cañerías de Seguí avanza a buen ritmo de ejecución

Las tareas consisten en el reemplazo de tuberías de hormigón simple, deterioradas por el efecto de gases producidos por los efluentes. También se renovarán 549 conexiones domiciliarias. Los trabajos implican la renovación de 9.640 metros de cañería para la red cloacal. (más…)
destacadas
El presupuesto 2023 no prevé endeudamiento y fortalecerá la obra pública, la salud y la educación

El gobernador Gustavo Bordet se reunió con el ministro de Economía, Hugo Ballay. Analizaron los detalles del proyecto de presupuesto 2023 de la provincia. Destacaron que este año tampoco se prevé autorización para endeudamiento y que se fortalecerá la inversión en obra pública, salud y educación. (más…)
-
Gobierno2 semanas ago
Sortearon 34 viviendas para cuatro localidades entrerrianas
-
Gobierno2 semanas ago
La provincia fortalece la educación Inicial con ochos nuevas unidades educativas en construcción
-
Municipal2 semanas ago
Folclore en la Plaza en Viale
-
Fiestas Populares2 semanas ago
Ganadores de preseleccion de Artistas para la FNACC
-
interes general1 semana ago
JERARQUIZAR Y REVALORIZAR LA LABOR DE LOS BOMBEROS VOLUNTARIOS
-
Gobierno4 días ago
Bordet: “Es importante tomar los desafíos y continuarlos hasta el último día de gestión”
-
interes general1 semana ago
Cañete: “la solidez económica de Iosper y la buena relación con prestadores permitieron sostener las prestaciones”
-
Salud2 días ago
Iosper presentó el Programa de prevención de cáncer de colon