destacadas
Bordet anunciará una batería de reformas ante la Asamblea Legislativa
Otro de los temas que el ejecutivo propondrá reformar en la legislatura es el funcionamiento del Patronato de Liberados, la creación del juicio por jurados y otras reformas judiciales, detalló la ministra política. Romero, además, calificó a la reunión como “muy productiva” ya que “se abordaron todos los temas. No sólo el discurso de mañana que es muy importante porque se abren las sesiones legislativas de 2018″, acotó.
Durante la reunión, la ministra de Desarrollo Social, Laura Stratta, destacó que la provincia viene trabajando bajo «el paradigma de desarrollo social”, y resaltó en ese sentido el lanzamiento de la marca Manos Entrerrianas, que se articulará con la Secretaría de Turismo y Cultura.
«Son 100 emprendedores seleccionados porque sus productos y servicios tienen innovación, calidad y creatividad. Se los acompañó para que puedan mejorar sus marcas, pero también para que ingresen a tener ese sello distintivo que se está trabajando con Turismo y Cultura para que formen parte de las fiestas populares, ferias y espacios que serán lanzados entre mayo y julio», indicó.
Además, «el gobernador quiere también que se lance en la Casa de Entre Ríos en Buenos Aires para empezar a llevar este sello a la provincia, la región y el país», adelantó la titular de la cartera social.
Por otra parte, Stratta resaltó que la provincia mantuvo abiertos los comedores escolares durante el verano “55.000 chicos comieron en nuestros establecimientos educativos, gracias al aporte que hace la provincia y la apuesta fuerte que efectuó en una estrategia conjunta de mantener abiertas las escuelas y la sensibilización que se hizo con la familias para que mandaran a sus chicos», detalló.
A su turno, la ministra de Salud, Sonia Veláquez, contó que en la reunión de este miércoles el gobernador abordó “la reestructuración y reorganización del componente de la red sanitaria provincial, tanto para nuevas categorizaciones de las organizaciones de atención sanitaria, como hospitales y centros de salud, y en consonancia el componente de equipamiento, recursos humanos”.
En ese plano, subrayó que la provincia viene haciendo “una inversión importante de equipamiento de unidades de traslado”, con “ambulancias de casi alta complejidad que se incorpora a la red de traslado provincial” y también “equipamiento para fortalecer la capacidad resolutiva de cada una de las redes de atención de salud”.
En ese marco, Velázquez recordó que estuvieron reunidos con las autoridades de la obra social de la provincia y con la Asociación de Clínicas y Sanatorios, y que se tramitará una reunión con autoridades del PAMI a nivel nacional “a fin de poder también redefinir las responsabilidades que le caben a cada uno”, ya que “el Poder Ejecutivo entrerriano se viene haciendo cargo cada vez más de responsabilidades que en su momento le correspondían al gobierno nacional, en cuanto a insumos, recursos financieros y demás”.
En ese punto, destacó que “por este tiempo estamos erogando importantes recursos para poder sustentar en tiempo en forma y cumplir con las función indelegable que nos compete como Estado”.
También se analizó “el componente de siniestralidad vial que todos los fines de semana tenemos noticias y nuestro servicio más crítico como la guardia, el quirófano y las unidades de terapia intensiva y nuestros recursos humanos calificados tienen que hacer frente permanentemente a esta situación”.
Participaron de la reunión la ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, de Economía, Hugo Ballay, de Salud, Sonia Velázquez, de Planeamiento, Luis Benedetto, de Desarrollo Social, Laura Stratta, el secretario General de la Gobernación, Edgardo Kueider, el secretario de Producción, Álvaro Gabás, la secretaria de Turismo y Cultura, Carolina Gaillard, el titular del IAPV, Marcelo Casaretto, la presidenta del CGE, Marta Landó, el presidente de Enersa, Jorge González, la directora Ejecutiva de Vialidad, Alicia Benítez, y el secretario de Planeamiento, Marcelo Richard

destacadas
La obra de sustitución de cañerías de Seguí avanza a buen ritmo de ejecución

Las tareas consisten en el reemplazo de tuberías de hormigón simple, deterioradas por el efecto de gases producidos por los efluentes. También se renovarán 549 conexiones domiciliarias. Los trabajos implican la renovación de 9.640 metros de cañería para la red cloacal. (más…)
destacadas
El presupuesto 2023 no prevé endeudamiento y fortalecerá la obra pública, la salud y la educación

El gobernador Gustavo Bordet se reunió con el ministro de Economía, Hugo Ballay. Analizaron los detalles del proyecto de presupuesto 2023 de la provincia. Destacaron que este año tampoco se prevé autorización para endeudamiento y que se fortalecerá la inversión en obra pública, salud y educación. (más…)
-
Gobierno2 semanas ago
Sortearon 34 viviendas para cuatro localidades entrerrianas
-
Gobierno2 semanas ago
La provincia fortalece la educación Inicial con ochos nuevas unidades educativas en construcción
-
Municipal2 semanas ago
Folclore en la Plaza en Viale
-
Fiestas Populares2 semanas ago
Ganadores de preseleccion de Artistas para la FNACC
-
interes general1 semana ago
JERARQUIZAR Y REVALORIZAR LA LABOR DE LOS BOMBEROS VOLUNTARIOS
-
Gobierno4 días ago
Bordet: “Es importante tomar los desafíos y continuarlos hasta el último día de gestión”
-
interes general1 semana ago
Cañete: “la solidez económica de Iosper y la buena relación con prestadores permitieron sostener las prestaciones”
-
Salud2 días ago
Iosper presentó el Programa de prevención de cáncer de colon