destacadas
Aparecieron bonos pero Entre Ríos tiene prohibido emitir
- /home/informezonal/public_html/wp-content/plugins/mvp-social-buttons/mvp-social-buttons.php on line 27
Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/informezonal/public_html/wp-content/plugins/mvp-social-buttons/mvp-social-buttons.php on line 27
&description=Aparecieron bonos pero Entre Ríos tiene prohibido emitir', 'pinterestShare', 'width=750,height=350'); return false;" title="Pin This Post">
- Share
- Tweet /home/informezonal/public_html/wp-content/plugins/mvp-social-buttons/mvp-social-buttons.php on line 69
Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/informezonal/public_html/wp-content/plugins/mvp-social-buttons/mvp-social-buttons.php on line 69
&description=Aparecieron bonos pero Entre Ríos tiene prohibido emitir', 'pinterestShare', 'width=750,height=350'); return false;" title="Pin This Post">
Atravesada por una profunda crisis económica, política y social, la provincia de Chubut decidió cancelar con bonos las deudas acumuladas con sus proveedores. El Gobierno de Mariano Arcioni y el Banco de Chubut están alistando los detalles para emitir los Títulos de Cancelación de Deuda Pública Provincial (Ticadep).
La operación se realizará dentro de los próximos tres meses. Desde el ejecutivo provincial enfatizan que los papeles no serán cuasimonedas sino un instrumento limitado a proveedores y el sector financiero. La emisión de ese tipo de instrumentos popularizados durante 2002 está prohibida para las provincias que se comprometieron a cumplir el Pacto Fiscal impulsado por la Casa Rosada el año pasado, recordó Página 12.
“No se pueden emitir cuasimonedas porque está prohibido por la ley de Responsabilidad Fiscal, además, uno habla de cuasimoneda y se imagina billetes como los famosos Lecops. Esto es un título que para ser emitido necesita no solamente la aprobación de la Legislatura, sino también cumplir con la responsabilidad fiscal y tener la autorización del Ministerio de Hacienda nacional”, precisó el subsecretario de Coordinación Financiera de Chubut, Luis Tarrío.
La operación fue autorizada por la legislatura provincial a comienzos de marzo. Los papeles serán entregados a proveedores del gobierno chubutense para saldar deudas consolidadas hasta el 28 de febrero. Los Ticadep no cotizarán en el mercado y serán garantizados por los fondos coparticipables de la provincia.
Entre Ríos y las demás provincias tiene prohibido emitir cuasimonedas. Así lo decidió el Congreso Nacional que sancionó la Ley de Responsabilidad Fiscal, en 2004, que prohíbe la emisión de monedas provinciales. Los diferentes Gobierno ratificaron esa resolución.
El Bono Federal (BoFe) fue la denominación que se le dio a una serie de bonos de emergencia emitidos entre el 2001 y el 2002, en Entre Ríos, durante el gobierno de Sergio Montiel. Fueron creados como una solución temporal a la falta de dinero circulante debido a la crisis financiera y económica de 2001.1 Se emitieron bonos por valores de 2, 5, 10, 20, 50 y 100 pesos.
En enero de 2002, se sanciona la Ley 25.561, por el que se declara la emergencia pública, estableciendo que el Poder Ejecutivo proceda al rescate de los Bonos Provinciales, las cuasimonedas. En marzo de 2003, el entonces presidente Eduardo Duhalde, crea el Programa de Unificación Monetaria para 10 provincias argentinas, entre ellas Entre Ríos, para retirar los Bonos y reemplazarlos por moneda nacional de curso legal. Luego, el 16 de abril de 2003, el Gobierno Nacional firma un convenio con Entre Ríos para es rescate de los $260 millones de bonos federales circulantes en la provincia.

destacadas
La obra de sustitución de cañerías de Seguí avanza a buen ritmo de ejecución

Las tareas consisten en el reemplazo de tuberías de hormigón simple, deterioradas por el efecto de gases producidos por los efluentes. También se renovarán 549 conexiones domiciliarias. Los trabajos implican la renovación de 9.640 metros de cañería para la red cloacal. (más…)
destacadas
El presupuesto 2023 no prevé endeudamiento y fortalecerá la obra pública, la salud y la educación

El gobernador Gustavo Bordet se reunió con el ministro de Economía, Hugo Ballay. Analizaron los detalles del proyecto de presupuesto 2023 de la provincia. Destacaron que este año tampoco se prevé autorización para endeudamiento y que se fortalecerá la inversión en obra pública, salud y educación. (más…)
-
CAMARA DE SENADORES DE ENTRE RIOS1 semana ago
Senado: Excombatientes de Malvinas podrán tomar la promesa a la Bandera en escuelas entrerrianas
-
CAMARA DE SENADORES DE ENTRE RIOS2 semanas ago
Carubia juró como integrante del Jurado de Enjuiciamiento
-
CAMARA DE DIPUTADOS DE ENTRE RIOS1 semana ago
Frigerio dispuso la nulidad de cerca de 800 contratos ilegales en la Legislatura entrerriana
-
GOBIERNO DE ENTRE RIOS1 semana ago
La provincia capacitará en mediación a trabajadores del Gobierno
-
Educación1 semana ago
El Instituto Becario impulsa su programa de apoyo escolar
-
CAMARA DE SENADORES DE ENTRE RIOS2 semanas ago
La edición 33ª del Senado Juvenil se presentó en Nogoyá
-
CAMARA DE DIPUTADOS DE ENTRE RIOS1 semana ago
La Cámara de Diputados continúa concientizando sobre la ludopatía
-
CAMARA DE DIPUTADOS DE ENTRE RIOS1 semana ago
Se declaró de interés la gala por el Día de los Alemanes del Volga