El libro «El imperio Reggiardo», de Carlos H. Maipah, fue declarado de interés por la Cámara de Diputados, por una propuesta de Silvio Gallay. Se trata de una novela basada en hechos reales sobre la vida del empresario de Victoria Carlos Reggiardo y la disputa de la herencia familiar. Así lo relató el autor en una entrevista con Radio Diputados.
La novela relata la epopeya de un inmigrante italiano que, a mediados del siglo XIX, forjó un millonario imperio con la extracción de cal en la provincia. La obra fue destacada por la Cámara por su capacidad para reflejar la historia de la región a través de la vida de su protagonista.
En la entrevista, el autor explicó que la novela, si bien se sitúa en Victoria, es un reflejo de la evolución de los pueblos del interior del país y del «legado italiano». Maipah remarcó que la historia de Reggiardo es una «verdadera epopeya» de aquellos inmigrantes que, con su esfuerzo y trabajo, contribuyeron a la construcción de la Argentina.
Por otra parte, el libro narra cómo el legado de Reggiardo, marcado por la ambición y el poder, enfrenta una turbulenta disputa tras la trágica muerte de su heredero.
El autor reveló que el proceso de investigación para la novela fue un «trabajo arduo de muchos años». Señaló que su objetivo fue fusionar lo real con lo imaginado para crear una trama atractiva y verosímil que refleje el espíritu de los pueblos del interior.
Carlos Maipah cuenta con una extensa trayectoria en el periodismo. A lo largo de su carrera, fundó medios como «El Diario de Escobar», «El Diario de Baradero» y «El Diario de San Pedro», además de la emisora «Radio Líder». También fue coautor del espectáculo musical “¿Desierto?» y autor y director del filme documental «El sueño de todos».